Repositorio Dspace

Frente a la política global, ¿violación o desposesión de derechos humanos?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Celorio Suárez, Mariana
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:24:56Z
dc.date.available 2023-03-16T20:24:56Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32542592007
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196299
dc.description "Este artículo indaga la relación que existe entre el capitalismo por desposesión y los derechos humanos ( dh ). Para analizar este vínculo, se retoman las reformas estructurales laboral y energética, las cuales son vistas como mecanismos de regulación del capitalismo por desposesión para ajustar lo que desde la imposición del neoliberalismo ha venido requiriendo el modelo y, de manera particular, la política global. Como parte de este ajuste concurre una desposesión de derechos frente a un sistema de leyes que flexibilizan las condiciones para el despojo. ¿Dónde quedan los dh frente a las reformas estructurales? ¿Existe una violación de dh o una desposesión de dh ?"
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.194
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title Frente a la política global, ¿violación o desposesión de derechos humanos?
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas