Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Arias Marín, Alan | |
| dc.creator | Ponte Ordorica, Fabiola | |
| dc.date | 2015 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T20:24:55Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T20:24:55Z | |
| dc.identifier | 0186-1840 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32542592004 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196296 | |
| dc.description | "Este artículo intenta contribuir a la actualización de la discusión filosófico-política de los derechos humanos ( dh ) en América Latina. Para ello, se vinculan los planteamientos teó - ricos contemporáneos –que apuntan a la necesaria relegitimación del proyecto y discurso de éstos– con las diversas problemáticas que enfrentan actualmente –y han enfrentado históricamente– los dh . Con este objetivo, se parte de la ubicación de las contradicciones entre el desarrollo normativo y jurídico del discurso de los dh en América Latina, en contraste con su realidad, práctica e intelectual. Esta última atraviesa una crisis debido a la creciente vulneración, irrespeto y manipulación de los dh , producto, a su vez, de una aguda y prolongada violencia estatal y societal presente en muchas naciones latinoamericanas. Sólo inscrita en la circunstancia histórica y la matriz teórica de la globalización puede entenderse cabalmente la crisis que atraviesan los dh y la pertinencia de los temas necesarios para su actualización. En este sentido, a partir de la formulación de un conjunto de imperativos para el movimiento contemporáneo de los dh y su discurso, el artículo desarrolla una serie de contenidos pendientes de análisis y solución en el discurso dominante de los dh y que reclaman una nueva relevancia en su desenvolvimiento. Este conjunto articulado de impera - tivos incluye el imperativo multidisciplinario, el multicultural, el de igualdad de género y el de la centralidad de la víctima. Finalmente, es necesario destacar el sustrato político de los dh , esto es, entenderlos como un conjunto de múltiples prácticas de resistencia que emplazan acontecimientos y estatuyen una exigencia de reconocimiento res pecto del otro." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Autónoma Metropolitana | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325 | |
| dc.rights | El Cotidiano | |
| dc.source | El Cotidiano (México) Num.194 | |
| dc.subject | Sociología | |
| dc.subject | 0 | |
| dc.title | Hacia la relegitimación del discurso de los derechos humanos en América Latina | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||