Repositorio Dspace

¿Mujeres migrantes, generación 1.5, latinas, chicanas? Etnografía sobre las negociaciones de las ciudadanías en la lucha por la justicia migrante en Austin, Texas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Castillo, Rocío Andrea
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2023-03-16T20:24:52Z
dc.date.available 2023-03-16T20:24:52Z
dc.identifier 0186-1840
dc.identifier https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=32538023005
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/196255
dc.description "El presente artículo discute, a través de resultados preliminares de trabajo de campo en Austin, Texas, las maneras en que se practican distintos tipos de ciudadanías en la lucha por la justicia migrante. Al observar los procesos con mujeres migrantes cuyo estatus legal es precario, pero que participan políticamente, he documentado la manera en que se negocian las ciudadanías, que para la acción colectiva y la organización generan tensiones constantes y deben ser negociadas. Este artículo enriquece la discusión sobre la violencia estructural, simbólica y normalizada que se ejerce a través de la ciudadanía, además de las estrategias de resistencia que grupos de migrantes organizados han generado para contrarrestarla."
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher Universidad Autónoma Metropolitana
dc.relation http://www.redalyc.org/revista.oa?id=325
dc.rights El Cotidiano
dc.source El Cotidiano (México) Num.191
dc.subject Sociología
dc.subject 0
dc.title ¿Mujeres migrantes, generación 1.5, latinas, chicanas? Etnografía sobre las negociaciones de las ciudadanías en la lucha por la justicia migrante en Austin, Texas
dc.type artículo científico


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas