Descripción:
"He rechazado, para la confección de este artículo, la vía de integrar informa - ciones específicas detalladas sobre el campo mexicano. Quiero, si se me permite, utilizar un tono de menor formalidad académica que el habitual, regresando para ello a algunas ideas caras al marxismo. Adelanto, desde la referida conceptualiza - ción y desde una aproximación indiciaria, una definida conclusión: en las políticas públicas que ahora se dirigen hacia el campo mexicano existe un claro propósito de “cambiar el estado de las cosas” de una forma más o menos radical, jugándose en ello la intención de fundar un nuevo Estado , ajeno a todo nacionalismo y a im - portantes valores con los que se conformaba aún hasta hace poco nuestra “esencia e identidad”, con la audacia pretendida de generar un nuevo bloque hegemónico encabezado por lo que pudiéramos llamar políticos neoliberales de nueva genera - ción . El peñanietismo (¿ya podemos llamarlo de esa forma?) es la marca de fábrica más conocida de dicho emprendimiento. Veremos."