Repositorio Dspace

El proyecto ambiental escolar y su relación con el E-Learning en niños de preescolar de la Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Acuña Agudelo, María Piedad
dc.contributor https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0000841463
dc.contributor https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=jSRITKYAAAAJ
dc.contributor https://orcid.org/0000-0001-7731-5789
dc.contributor https://www.researchgate.net/profile/Maria_Acuna_Agudelo
dc.contributor Universitat Oberta de Catalunya
dc.contributor Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS
dc.creator Hernández Rojo, Ángel Leonardo
dc.date 2020-06-26T21:11:05Z
dc.date 2020-06-26T21:11:05Z
dc.date 2012
dc.date.accessioned 2022-03-14T18:51:43Z
dc.date.available 2022-03-14T18:51:43Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.12749/2849
dc.identifier instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/19395
dc.description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo utilizar las TIC como metodología de enseñanza que permite fortalecer procesos de aprendizaje en la dimensión cognitiva en niños de preescolar de la Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla; ya que en nuestra escuela este proceso se ve afectado debido a la falta de apertura al cambio de algunos docentes quienes muestran poco interés ante el aprovechamiento de nuevas herramientas didácticas en el desarrollo de las clases, haciendo que éstas se hagan desmotivantes para los estudiantes quienes están al día en los avances tecnológicos; es por ello que se pretende implementar una metodología de carácter lúdico-pedagógico que dinamice y fortalezca procesos de enseñanza y de aprendizaje a través del Proyecto Ambiental Escolar por medio del e learning en los niños de preescolar. Para llevar a cabo este trabajo de investigación, se realizaron encuestas a los docentes encargados de estos grados con el fin de determinar qué conocimientos tenían sobre tecnología y la utilidad que le daban. En los resultados se encontró que la mayoría de ellos no emplean la tecnología en su quehacer pedagógico por falta de tiempo y poco conocimiento del tema.
dc.description Universitat Oberta de Catalunya UOC
dc.description Tabla de contenido INTRODUCCION......................................................................................................................... 0 1. MARCO DE LA INVESTIGACIÓN ..................................................................................... 3 1.1. TÍTULO ............................................................................................................................ 3 1.2. EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN .................................................................................. 3 1.3. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................................ 8 1.4. OBJETIVOS ...................................................................................................................... 9 1.4.1. General .................................................................................................................. 9 1.4.2. Específicos ............................................................................................................ 9 2. ESTADO DEL ARTE ......................................................................................................... 11 3. REFERENTES TEORICOS .............................................................................................. 18 3.1. Competencia en tecnologías de la información y la comunicación. ................................ 18 3.2. Competencia en Ciencias Naturales. ............................................................................. 20 3.3. Estrategias didácticas para el desarrollo de competencias ............................................ 21 3.4. Características del niño en edad inicial .......................................................................... 22 4. PROCESO METODOLÓGICO ......................................................................................... 27 4.1. DESCRIPCION DE LA EXPERIENCIA ................................................................................. 27 5. RESULTADOS ALCANZADOS ........................................................................................ 31 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. ................................................................. 40 7. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA...................................................................................... 43 8. ANEXOS .......................................... 47
dc.description Maestría
dc.description The present research work aims to use ICT as a teaching methodology that allows to strengthen learning processes in the cognitive dimension in preschool children of the La Hacienda de Barranquilla Higher Normal School; since in our school this process is affected due to the lack of openness to change of some teachers who show little interest in taking advantage of new didactic tools in the development of classes, making them demotivating for students who are up to date on technological advances; That is why it is intended to implement a methodology of a ludic-pedagogical nature that encourages and strengthens teaching and learning processes through the School Environmental Project through e-learning in preschool children. To carry out this research work, surveys were conducted with the teachers in charge of these degrees in order to determine what knowledge they had about technology and how useful it was. In the results, it was found that most of them do not use technology in their pedagogical work due to lack of time and little knowledge of the subject.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher Maestría en E-Learning
dc.relation Hernández Rojo, Ángel Leonardo (2012). El proyecto ambiental escolar y su relación con el E-Learning en niños de preescolar de la Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC
dc.relation Astudillo, L. Castillo, I. & Chanchamire D. (2002) Análisis de los distintos factores que influyen en la utilización o no de las herramientas que ofrece el currículo de educación preescolar para trabajar la educación ambiental. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela
dc.relation Bautista, J. (2007) Importancia de las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje. [On line] Disponible en URL en: http://comunidadesvirtuales.obolog.com/importancia-tic-proceso-ensenanzaaprendizaje-40185
dc.relation Begoña (2010) Las TIC en la educación. [Documento PDF] URL disponible en: http://www.eduinnova.es/ene2010/LAS_TIC.pdf
dc.relation Calicchia, A. & Morán, M. (2005) Uso del computador como estrategia pedagógica y su aporte al aprendizaje en el preescolar. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela
dc.relation Declaratoria de la Escuela Normal Superior La Hacienda como Reserva Ecológica y Educativa mediante acuerdo 011 del 30 de Junio de 1999. Concejo Distrital de Barranquilla
dc.relation Declory O. (1907) Aportes a la educación [On line] Disponible en URL en: http://es.scribd.com/doc/42259813/OVIDIO-DECROLY-APORTES-A-LAEDUCACION
dc.relation Gil, J. & Maldonado, H. (2009) “Algunas implicaciones de la integración de la ciencia y la tecnología en el diseño curricular del preescolar”. Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia
dc.relation Giraldo, J (2010) Las TICs en preescolar. [Documento PPT] URL disponible en: http://www.slideshare.net/guest2b70d3/las-tic-en-preescolar
dc.relation Fernández, D. & Gómez, R. (2006) “Efectividad de las estrategias de enseñanza utilizadas por el docente en educación inicial en el uso del computador en el aula de preescolar”. Universidad Católica Andrés Bello, Caracas, Venezuela
dc.relation Fernández, R (2010) “Las TIC en Educación Preescolar portuguesa: actitudes, medios y prácticas de Educadores de Infancia y de los niños”. Universidad de Malaga, España.
dc.relation Froebel , F. (1782-1852) La educación del hombre [Documento PDF] Disponible en URL: http://www.biblioteca.org.ar/libros/88736.pdf
dc.relation Hernández, A. (2011) Pequeños Ecológicos. Extraído el 25 de Octubre del 2011: http://pe.interactuaconlastic.net.co
dc.relation Inan, H.(2007) “Una aproximación interpretativa a la comprensión de cómo las ciencias naturales están representadas en el modelo Reggio Emilia inspirado en aula de preescolar” Universidad del Estado de Ohio.
dc.relation Laínez, B. (2010) Las TIC en la educación. [Documento PDF] URL disponible en: http://www.eduinnova.es/ene2010/LAS_TIC.pdf
dc.relation León, M & Torres. (2007). Propuesta de un material educativo computarizado para consolidar la noción de clasificación en el niño preescolar. Universidad de Los Andes, Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Educación, Mérida, Venezuela
dc.relation Martí, J. (1963) Obras Completas. La Habana: Editorial Nacional de Cuba; t. 8, p. 281.
dc.relation MEN. Orientaciones pedagógicas para el grado de transición.
dc.relation Montessori, M. (1912) Método María Montessori [On line] Disponible en URL en: http://www.librosintinta.in/biblioteca/verpdf/www.elviajerosuizo.com/resources/metodo.montessori-resumen.pdf.ht
dc.relation Palomo, Ruiz y Sánchez (2006) Potenciar el uso de las tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje. [On line] Disponible en URL en: www.informaticajuridica.com
dc.relation Piaget, J.(1981) Psicología de la Inteligencia. Editorial Psique.
dc.relation Pontes, A. (2005). Aplicaciones de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación en la Educación Científica. Primera parte: funciones y recursos. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, Vol. 2, Nº 1, pp. 2-18
dc.relation Salinas, J. (1999). “Enseñanza flexible, Aprendizaje Abierto. Las Redes como Herramientas para la Formación”, Revista Electrónica Edutec N° 10 [On line] Disponible en URL en: http://www.uib.es/depart/gte/revelec.
dc.relation Sánchez, M. (2006). Análisis de las características y uso de los software educativos para niños en edad inicial” Universidad Católica Andrés Bello – Venezuela
dc.relation Vigostky, (1973). “Definición de teorías de aprendizaje de Vigostky”. [On line] Disponible en URL en: http://www.psicopedagogia.com/definicion/teoria%20del%20aprendizaje%20 de%20vigotsky
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights Abierto (Texto Completo)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subject Education
dc.subject Educational innovations
dc.subject Environmental education
dc.subject Educational technology
dc.subject Investigations
dc.subject Teaching
dc.subject Technological innovations
dc.subject New technologies
dc.subject Educación
dc.subject Innovaciones educativas
dc.subject Educación ambiental
dc.subject Tecnología educativa
dc.subject Investigaciones
dc.subject Enseñanza
dc.subject Innovaciones tecnológicas
dc.subject Nuevas tecnologías
dc.subject Metodología
dc.subject E-learning
dc.subject Proyecto ambiental
dc.subject Pre-escolar
dc.subject Lúdico
dc.title El proyecto ambiental escolar y su relación con el E-Learning en niños de preescolar de la Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla
dc.title The school environmental project and its relationship with E-Learning in preschool children of the Escuela Normal Superior La Hacienda de Barranquilla
dc.type info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type Tesis
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.coverage Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage Barranquilla (Atlántico, Colombia)


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta