Descripción:
"Este artículo realiza una lectura crítica de la literatura que aborda las doctrinas militares durante la guerra fría en América Latina. Recorre una serie de trabajos sobre la Doctrina de Seguridad Nacional y la Doctrina de la Guerra Revolucionaria, en América Latina. Propone que esos textos se apoyan en una serie de supuestos -la mayoría de las veces implícitos- sobre el rol de los vínculos y las ideas externas en la elaboración de las mismas. A partir de allí los clasifica en tres grandes enfoques o momentos: 1) aquel que enfatiza en la difusión estadunidense; 2) el que focaliza en la complejidad del proceso de exportación-importación, y 3) el que postula la idea de circulación transnacional. Finalmente, presenta otra forma de abordaje a partir de los conceptos de circulación-recepción."