Descripción:
"Este artículo propone una reconstrucción de las ideas centrales de dos intelectuales latinoamericanos, el brasileño Almir de Andrade y el argentino Raúl Scalabrini Ortiz, durante el periodo de formación de los populismos varguista y peronista a mediados del siglo XX. Interesa, en esta reconstrucción, la manera en que aquellos intelectuales y las publicaciones que ellos impulsaron, como la revista Cultura Política y Cuadernos de FORJA, asumían los dilemas de la nación y las relaciones internacionales, la sociedad y su diversidad racial y cultural, el Estado y su papel en el desarrollo económico y la extensión de los derechos sociales. Este recorrido permite replantear viejas cuestiones de la historia intelectual y política latinoamericana como el rol de la ideología en el populismo clásico, la intervención de los intelectuales en la esfera pública y el campo referencial de las ciencias sociales que se involucra en los discursos de legitimación política."