Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Musitano, Adriana | |
| dc.date | 2016-03-03 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:05:42Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T18:05:42Z | |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13699 | |
| dc.identifier | 10.31050/re.v0i9.13699 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189353 | |
| dc.description | Este trabajo está inscripto en uno mayor, mi tesis de doctorado, en la cual me ocupo de caracterizar un fenómeno, propio de las décadas de los 80 y 90, de este siglo XX; fenómeno que llamo de "exhibición de la muerte" y que señala una diferenciahistórica con el de "negación de la muerte", que se dió, en este siglo, hasta mediados de los setenta, y fue explicitado por Philipe Aries, en su obra El hombre ante la muerte (1977). | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13699/13854 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Estudios digital | es-ES |
| dc.source | Estudios digital; Núm. 9 (1998): Saúl Taborda; 117-126 | es-ES |
| dc.source | 1852-1568 | |
| dc.source | 0328-185X | |
| dc.source | 10.31050/re.v0i9 | |
| dc.title | Los procesos estetización de las imágenes cadavéricas. Texto y puesta en escena* | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||