Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Carbonetti, Adrián | |
| dc.date | 2016-03-03 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:05:42Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T18:05:42Z | |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13695 | |
| dc.identifier | 10.31050/re.v0i9.13695 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189350 | |
| dc.description | D¡versos nombres como tisis, consunción, fiebre héctica, peste blanca, tuberculosis, enfermedad fímica, fueron utilizados en algún momento de la historia para denominar una dolencia que se percibía como el umbral de la muerte. Pero si bien esta enfermedad se caracterizó por una crueldad inusual para con el organismo del individuo al cual infec taba, también lo hizo por la marginación, el desprecio social, la soledad y el estigma de que eran objeto aquellos que la sufrían. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13695/13852 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Estudios digital | es-ES |
| dc.source | Estudios digital; Núm. 9 (1998): Saúl Taborda; 74-91 | es-ES |
| dc.source | 1852-1568 | |
| dc.source | 0328-185X | |
| dc.source | 10.31050/re.v0i9 | |
| dc.title | La tuberculosis en Córdoba. La construcción de un espacio marginal | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||