Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Pedersen, Asbjorn | |
| dc.date | 2016-03-03 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:05:41Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T18:05:41Z | |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13677 | |
| dc.identifier | 10.31050/re.v0i10.13677 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189333 | |
| dc.description | Cuando, por primera vez, el conquistador español recorrió la región montañosa de las hoy provincias de Córdoba y San Luis, halló a ésta poblada por pueblos indígenas belicosos a los que denominaron Comechingones y que, según los relatos "eran morenos, altos con barbas como los cristianos" (Fernandcz 1571 ), que poseían "grandes manadas de ovejas (llamas), y muchas gallinas (pavos del monte)" (Cieza de León 1909), y que las casas estaban "debajo de la tierra" (Autor anónimo 1915), y que eran "gente vestida a manera de Diaguitas (como en Perú)" (Matienzo 1910). | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13677/13835 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Estudios digital | es-ES |
| dc.source | Estudios digital; Núm. 10 (1998): Los Estudios Arqueológicos en Córdoba. Pinturas Indígenas de Cerro Colorado. La resistencia diaguita (1630-1643); 41-46 | es-ES |
| dc.source | 1852-1568 | |
| dc.source | 0328-185X | |
| dc.source | 10.31050/re.v0i10 | |
| dc.title | Las pinturas rupestres de las Sierras de Córdoba. Normas convencionales de representación | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||