Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Heredia, Edmundo | |
| dc.date | 2016-03-03 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T18:05:39Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T18:05:39Z | |
| dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13665 | |
| dc.identifier | 10.31050/re.v0i11-12.13665 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/189322 | |
| dc.description | En 1960 la República de Cuba dispuso rendir un homenaje nacional a los países que entonces celebraban el sesquicentenario de su revolución emancipadora, estoes México, Colombia, Venezuela, Chile y Argentina. La Comisión designada a ese efecto eligió sendas motivaciones históricas que de alguna lllanera aludían a los vínculos históricos de Cuba con cada una de las naciones homenajeadas. En el caso de Argentina, la distinción recayó en la persona del cordobés José Antonio Miralla, quien vivió su niñez y adolescencia en la ciudad de Córdoba en los últimos años del siglo XVllI y los primeros del XIX. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Centro de Estudios Avanzados | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/13665/13823 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2019 Estudios digital | es-ES |
| dc.source | Estudios digital; Núm. 11-12 (1999): Escritos políticos del Deán Gregorio Funes (1810-1811); 213-222 | es-ES |
| dc.source | 1852-1568 | |
| dc.source | 0328-185X | |
| dc.source | 10.31050/re.v0i11-12 | |
| dc.title | Jose Antonio Miralla, un discípulo del Deán Funes en la independencia de Cuba | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||