Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Rodriguez-Medina, Leandro | |
| dc.date | 2021 | |
| dc.date.accessioned | 2023-03-16T15:50:04Z | |
| dc.date.available | 2023-03-16T15:50:04Z | |
| dc.identifier | 0185-1918 | |
| dc.identifier | https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=42170573008 | |
| dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/188324 | |
| dc.description | "El concepto de posverdad se ha ido imponiendo desde el periodismo y la política, hacia otras áreas del conocimiento, sin embargo su vaguedad ha planteado numerosos problemas. Particularmente, lo que la posverdad parece señalar en la política actual se corresponde con realidades ya conocidas y antiguas de América Latina, como es el caso de los populismos. Lo que le ha aportado el actual debate, y se observa en el tratamiento en los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS), es la conexión de esos populismos con el conocimiento y sus formas de producción. Esa relación es la que la noción propuesta de populismo epistémico pretende capturar." | |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | es | |
| dc.publisher | Universidad Nacional Autónoma de México | |
| dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=421 | |
| dc.rights | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales | |
| dc.source | Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales (México) Num.243 Vol.LXVI | |
| dc.subject | Política | |
| dc.subject | Posverdad | |
| dc.subject | populismo epistémico | |
| dc.subject | estudios sociales de ciencia y tecnología CTS | |
| dc.title | De la posverdad al populismo epistémico: una visión desde los estudios de ciencia, tecnología y sociedad (CTS) | |
| dc.type | artículo científico |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||