Repositorio Dspace

Derechos de las parejas del mismo sexo a la constitución del vínculo matrimonial: análisis de algunos argumentos en contra a la luz de la propuesta de habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Aguirre Román, Javier Orlando [0000660272]
dc.contributor Pabón Mantilla, Ana Patricia [0000655112]
dc.contributor Aguirre Román, Javier Orlando [FWfAXeIAAAAJ]
dc.contributor Pabón Mantilla, Ana Patricia [c6B0ieUAAAAJ]
dc.contributor Pabón Mantilla, Ana Patricia [0000-0002-2550-135X]
dc.contributor Grupo de Investigación en Teoría del Derecho y Formación Jurídica
dc.creator Aguirre Román, Javier Orlando
dc.creator Pabón Mantilla, Ana Patricia
dc.date 2020-10-26T23:57:17Z
dc.date 2020-10-26T23:57:17Z
dc.date 2014-06-01
dc.date.accessioned 2022-03-14T18:30:19Z
dc.date.available 2022-03-14T18:30:19Z
dc.identifier 2590-8901
dc.identifier 0120-8578
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.12749/8402
dc.identifier instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.identifier repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.identifier 10.29375/01208578.1999
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/17960
dc.description El producto de investigación que se presenta propone una reflexión acerca de los argumentos constitucionales que justifican la garantía del derecho de las parejas del mismo sexo a constituir una familia mediante el vínculo del matrimonio y de los argumentos y acciones que se han propuesto como obstáculos para la realización de este derecho. Para analizar dicho problema se partirá de algunos aspectos de la filosofía de Habermas, en especial sus consideraciones sobre el papel de la religión en la esfera pública. La reflexión contenida en este producto se centra en la descripción de los argumentos que justifican el acceso al matrimonio por parte de las parejas del mismo sexo y de la evaluación de los argumentos que se han propuesto por los funcionarios del Estado y que han hecho difícil la garantía de este Derecho.
dc.description This research product expounds the constitutional arguments to favor and reject the institutionalization of same–sex marriages. These arguments are analyzed within the framework of Jürgen Habermas ́ account of the role of religion in the public sphere of a deliberative democracy, especially at the level of the juridical processes.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher Pregrado Derecho
dc.relation https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1999/1787
dc.relation /*ref*/Aguirre, J. (2012). Habermas y la religión en la esfera pública. Ideas y Valores, Vol. LXI (148), 59 – 78.
dc.relation /*ref*/Baumeister, Andrea. (2011). The Use of “Public Reason” by Religious and Secular Citizens: Limitations of Habermas Conception of the Role of Religion in the Public.
dc.relation /*ref*/Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C- 577 de 2011. (Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. 26 de Julio de 2011)
dc.relation /*ref*/Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-309 de 1997. (Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. 25 de Junio de 1997)
dc.relation /*ref*/Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T- 668 de 2005. (Magistrado Ponente: Clara Inés Vargas Hernández. 30 de Agosto de 2005)
dc.relation /*ref*/Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-1011 de 2001. (Magistrado Ponente: Alfredo Beltrán Sierra. 20 de Septiembre de 2001)
dc.relation /*ref*/Colombia. Procuraduría General de la Nación. Circular 03 de 2013.
dc.relation /*ref*/Cooke, M. (2006). Salvaging and secularizing the semantic contents of religion: the limitations of Habermas’s postmetaphysical proposal. International Journal of Philosophy of Religion (60), 187–207.
dc.relation /*ref*/Garzón, Iván. (2012). Deliberación democrática y razones religiosas: objeciones y desafíos Revista Co-herencia, Vol. 9(16), 81-117.
dc.relation /*ref*/Habermas, J. & Ratzinger, Joseph. (2008). Entre razón y religión. Dialéctica de la secularización. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relation /*ref*/Habermas, J. (2001). Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad. España: Trotta.
dc.relation /*ref*/Habermas, J. (2002). El futuro de la naturaleza humana ¿Hacia una eugénesis liberal? España: Paidós.
dc.relation /*ref*/Habermas, J. (2006). Entre naturalismo y religión. España: Paidós.
dc.relation /*ref*/Habermas, J. (2009). ¡Ay Europa!. España: Trotta.
dc.relation /*ref*/Habermas, J. (2010). El concepto de la dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos. Diánoia, Vol. LV(64), 3–25.
dc.relation /*ref*/Habermas, J., et al. (2010). An Awareness of What is Missing. Faith and Reason in a Post – Secular Age. Estados Unidos – Reino Unido: Polity.
dc.relation /*ref*/Habermas, J., et al. (2011). El poder de la religión en la esfera pública. España: Trotta.
dc.relation /*ref*/Lafont, C. (2009). Religion in the Public Sphere. Philosophy and Social Criticism, Vol 35/(1-2), 127-150.
dc.relation /*ref*/Lafont, Cristina. (2007). Religion in the Public Sphere: Remarks on Habermas's Conception of Public Deliberation in Post-secular Societies. Constellations, 14(2), 239-59. doi: 10.1111/j.1467-8675.2007.00436.x
dc.relation /*ref*/Lemaitre, Julieta. (2009). Anti-clericales de nuevo: La Iglesia Católica como un actor político ilegítimo en materia de sexualidad y reproducción en América Latina. Derecho y Sexualidades, 286 – 304.
dc.relation /*ref*/Londoño, Jaramillo Mabel. (2012). Derechos de las parejas del mismo sexo Un estudio desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Revista Opinión Jurídica, Vol. 11(22), 45-64.
dc.relation /*ref*/Rueda, María Isabel. (2013, 6 de mayo). Alejandro Ordóñez no aspirará a la Presidencia. Recuperado de http://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12781222.html
dc.relation https://revistas.unab.edu.co/index.php/sociojuridico/article/view/1999
dc.relation Aguirre, J. (2012). Habermas y la religión en la esfera pública. Ideas y Valores, Vol. LXI (148), 59 – 78.
dc.relation Baumeister, Andrea. (2011). The Use of “Public Reason” by Religious and Secular Citizens: Limitations of Habermas Conception of the Role of Religion in the Public.
dc.relation Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C- 577 de 2011. (Magistrado Ponente: Gabriel Eduardo Mendoza Martelo. 26 de Julio de 2011)
dc.relation Colombia. Corte Constitucional. Sentencia C-309 de 1997. (Magistrado Ponente: Alejandro Martínez Caballero. 25 de Junio de 1997)
dc.relation Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T- 668 de 2005. (Magistrado Ponente: Clara Inés Vargas Hernández. 30 de Agosto de 2005)
dc.relation Colombia. Corte Constitucional. Sentencia T-1011 de 2001. (Magistrado Ponente: Alfredo Beltrán Sierra. 20 de Septiembre de 2001)
dc.relation Colombia. Procuraduría General de la Nación. Circular 03 de 2013.
dc.relation Cooke, M. (2006). Salvaging and secularizing the semantic contents of religion: the limitations of Habermas's postmetaphysical proposal. International Journal of Philosophy of Religion(60), 187–207.
dc.relation Garzón, Iván. (2012). Deliberación democrática y razones religiosas: objeciones y desafíos Revista Co-herencia, Vol. 9(16), 81-117.
dc.relation Habermas, J. & Ratzinger, Joseph. (2008). Entre razón y religión. Dialéctica de la secularización. México: Fondo de Cultura Económica.
dc.relation Habermas, J. (2001). Israel o Atenas. Ensayos sobre religión, teología y racionalidad.España: Trotta.
dc.relation Habermas, J. (2002). El futuro de la naturaleza humana ¿Hacia una eugénesis liberal?España: Paidós.
dc.relation Habermas, J. (2006). Entre naturalismo y religión. España: Paidós.
dc.relation Habermas, J. (2009). ¡Ay Europa!. España: Trotta.
dc.relation Habermas, J. (2010). El concepto de la dignidad humana y la utopía realista de los derechos humanos. Diánoia, Vol. LV(64), 3–25.
dc.relation Habermas, J., et al. (2010). An Awareness of What is Missing. Faith and Reason in a Post – Secular Age.Estados Unidos – Reino Unido: Polity.
dc.relation Habermas, J., et al. (2011). El poder de la religión en la esfera pública. España: Trotta.
dc.relation Lafont, C. (2009). Religion in the Public Sphere. Philosophy and Social Criticism, Vol 35/(1-2), 127-150.
dc.relation Lafont, Cristina. (2007). Religion in the Public Sphere: Remarks on Habermas's Conception of Public Deliberation in Post-secular Societies.Constellations,14(2),239-59.doi:10.1111/j.1467-8675.2007.00436.x
dc.relation Lemaitre, Julieta. (2009). Anti-clericales de nuevo: La Iglesia Católica como un actor político ilegítimo en materia de sexualidad y reproducción en América Latina. Derecho y Sexualidades, 286 – 304.
dc.relation Londoño, Jaramillo Mabel. (2012). Derechos de las parejas del mismo sexo Un estudio desde la jurisprudencia de la Corte Constitucional Colombiana. Revista Opinión Jurídica, Vol. 11(22), 45-64.
dc.relation Rueda, María Isabel. (2013, 6 de mayo). Alejandro Ordóñez no aspirará a laPresidencia.Recuperadodehttp://www.eltiempo.com/politica/ARTICULO-WEB-NEW_NOTA_INTERIOR-12781222.html
dc.rights Derechos de autor 2019 Revista Temas Socio-Jurídicos
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
dc.source Temas Socio-Jurídicos; Vol. 33 Núm. 66 (2014): Temas Socio-Jurídicos; 71-87
dc.subject Estado Constitucional
dc.subject Democracia deliberativa
dc.subject Espera pública
dc.subject Corte Constitucional
dc.subject Argumentos religiosos
dc.subject Matrimonio igualitario
dc.subject Parejas del mismo sexo
dc.subject Constitutional state
dc.subject Deliberative democracy
dc.subject Public waiting
dc.subject Constitutional court
dc.subject Religious arguments
dc.subject Equal marriage
dc.subject Same-sex couples
dc.subject Estado constitucional
dc.subject Democracia deliberativa
dc.subject Argumentos religiosos
dc.subject Espera pública
dc.subject Matrimonio igualitario
dc.subject Parejas del mismo sexo
dc.subject Garantías
dc.subject Familia
dc.title Derechos de las parejas del mismo sexo a la constitución del vínculo matrimonial: análisis de algunos argumentos en contra a la luz de la propuesta de habermas sobre el rol de la religión en la esfera pública
dc.title Rights of same-sex couples to the constitution of the marriage bond: analysis of some arguments against in light of the Habermas proposal on the role of religion in the public sphere
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type Artículo
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type Info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type http://purl.org/redcol/resource_type/CJournalArticle


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta