Repositorio Dspace

La responsabilidad patrimonial del estado en la actividad médico asistencial en las cirugías plásticas

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Ruíz Alarcón, Ruth Adriana
dc.contributor https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001342682
dc.contributor https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=Ce6u9BQAAAAJ
dc.contributor https://orcid.org/0000-0002-4990-5076
dc.contributor Grupo de Investigación en Familia, Género y Conflicto
dc.contributor Grupo de Investigación en Hermenéutica Jurídica
dc.creator Barrero Chávez, Luz Angela
dc.date 2020-06-26T16:48:56Z
dc.date 2020-06-26T16:48:56Z
dc.date 2015
dc.date.accessioned 2022-03-14T18:30:18Z
dc.date.available 2022-03-14T18:30:18Z
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.12749/650
dc.identifier instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/17954
dc.description Se plantea la presente investigación, la cual persigue determinar los posibles escenarios de responsabilidad estatal por la actividad médica asistencial en las intervenciones quirúrgicas con finalidades estéticas cuando el acto médico ha sido la causa eficiente del daño antijurídico sufrido por el paciente. Para ello, se parte de un diseño exploratorio del fenómeno para estudiarlo al interior de la jurisprudencia nacional en el análisis de contenido de las sentencias; todo lo cual junto con la triangulación de fuentes, permitirá formular criterios hermenéuticos para la estructuración de la responsabilidad médico estatal en el presente caso. Se plantea como objetivo general, establecer la responsabilidad patrimonial del Estado por la actividad médico asistencial en las cirugías estéticas a partir del estudio i) del título de imputación que se predica de la actividad médico asistencial, y ii) del comportamiento de la jurisprudencia del Consejo de Estado respecto al título de imputación como elemento determinante la responsabilidad del estado frente a los daños causados en la actividad medico asistencial, y para formular criterios interpretativos para la estructuración de la responsabilidad médica estatal en las cirugías estéticas. Se parte de la hipótesis según la cual, se configura la responsabilidad patrimonial del Estado por los daños antijurídicos causales a una paciente en un procedimiento estético cuando la falla en el servicio médico asistencial es la causa eficiente del daño, y por tanto del fracaso de las intervenciones quirúrgicas.
dc.description Pregrado
dc.description The present investigation is proposed, which seeks to determine the possible scenarios of state responsibility for medical assistance activity in surgical interventions for aesthetic purposes when the medical act has been the efficient cause of the unlawful damage suffered by the patient. To do this, we start from an exploratory design of the phenomenon to study it within national jurisprudence in the content analysis of sentences; all of which, together with the triangulation of sources, will make it possible to formulate hermeneutical criteria for the structuring of state medical responsibility in the present case. The general objective is to establish the patrimonial responsibility of the State for the medical assistance activity in aesthetic surgeries based on the study i) of the title of imputation that is predicated of the medical assistance activity, and ii) of the behavior of the jurisprudence of the Council of State regarding the title of imputation as a determining element the responsibility of the state against the damages caused in the medical assistance activity, and to formulate interpretive criteria for the structuring of the state medical responsibility in aesthetic surgeries. It is based on the hypothesis according to which, the patrimonial responsibility of the State is configured for the unlawful causal damages to a patient in an aesthetic procedure when the failure in the medical assistance service is the efficient cause of the damage, and therefore the failure of the surgical interventions.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher Facultad Ciencias Jurídicas y Políticas
dc.publisher Pregrado Derecho
dc.relation Barrero Chávez, Luz Angela (2015). La responsabilidad patrimonial del estado en la actividad médico-asistencial en las cirugías plásticas. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.relation ASAMBLEA General de las Naciones Unidas. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). [En línea] recuperado el 28 de enero de 2015 de http://www.acnur.org/t3/fileadmin/scripts/doc.php?file=biblioteca/pdf/0014
dc.relation BRICEÑO Chiriví, Nelson (2011). Responsabilidad estatal por falla médica en la prestación de servicios de salud –diagnóstico equivocado estudio de caso – Casanare. Universidad Libre De Colombia, Facultad de Derecho, Maestría en Derecho Administrativo, Bogotá. Disponible En Http://Repository.Unilibre.Edu.Co/Bitstream/10901/6437/1/Bricenochirivinelsonma nuel2012.Pdf
dc.relation BORRERO, Pedro (sf). Responsabilidad estatal derivada de la cirugía plástica estética cosmética. Universidad Sergio Arboleda [En línea] disponible en: http://www.consorciobm.com/web/uploads/tx_na15docviewer/NOTAS_ACERCA_ LA_RESPONSABILIDAD_ESTATAL_EN_EL_EJERCICIO_DE_LA_CIRUGIA_PLASTICA.pdf
dc.relation CABALLERO, José (1998). Las Universidades y el acto médico. En Rev. Semanario Nacional “Acto médico”. Ministerio de Salud, Perú. [En Línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://www.minsa.gob.pe/publicaciones/pdf/actomedico.pdf
dc.relation CALABRESI, Guido. Acerca de la causa y el derecho de la responsabilidad extracontractual. Un ensayo en honor a Harry Kalven Jr. En ROSENKRANTZ, Carlos F (Comp.) La responsabilidad Extracontractual. Biblioteca Yale de Estudios Jurídicos. Barcelona: Gedisa, 2005, Notas, p. 168
dc.relation CRISTÓBAL MONTES, Javier citado por “La responsabilidad médica” en “Responsabilidad Civil. Derecho de Daños”; Tomo V; Editorial Grijley; Lima, 2006; Pág. 154
dc.relation CORDERO, Zoila (2009). LA INVESTIGACIÓN APLICADA: UNA FORMA DE CONOCER LAS REALIDADES CON EVIDENCIA CIENTÍFICA. En Rev. Educación, vol. 33, núm. 1, pp. 155-165. Universidad de Costa Rica. San Pedro, Montes de Oca, Costa Rica.
dc.relation DE LAS HERAS GARCÍA, Manuel Ángel. Estatuto Ético Jurídico De La Profesión Médica.
dc.relation DE CUPIS, Adriano. Teoría general de la responsabilidad civil. Bosch Casa Editorial. Barcelona 1975.Pág. 256
dc.relation DE CUPIS, Adriano. El daño, Editorial Bosch, 1975, p.81
dc.relation DE ANGEL YAGÜEZ, Ricardo. Algunas reflexiones sobre el futuro de la responsabilidad civil. Madrid, Ed. Civitas S.A., 1995, pág. 42
dc.relation DICCIONARIO de la Real Academia Española. 23ª Ed, 2010. Disponible en Internet: http://lema.rae.es/drae/
dc.relation GALAN CORTES, Julio César: “Responsabilidad civil médica” en “La responsabilidad civil del profesional”; Cuadernos de Derecho Judicial; Madrid, 2003. Pág. 187
dc.relation GARCÍA Huayama, Juan Carlos. LA RESPONSABILIDAD CIVIL DE LOS CIRUJANOS PLASTICOS. En Rev. Derecho y Cambio Social. [En línea] disponible en: http://www.derechoycambiosocial.com/revista027/responsabilidad_cirujanos_plasti cos.pdf
dc.relation GIL BOTERO, Enrique. Responsabilidad Extracontractual del Estado, cuarta edición, Bogotá, Ediciones Jurídicas Gustavo Ibáñez, 2010, p.448
dc.relation GIL BOTERO, Enrique (2001). Temas de Responsabilidad extracontractual del estado. 2ª edición. Librería Jurídica Sánchez R. Ltda. Medellín., p. 14
dc.relation GISBERT Calabuig, Juan Antonio y VILLANUEVA Cañadas, Enrique (2004). Medicina legal y toxicología. Madrid: Masson. 6ta Edición
dc.relation GONZÁLEZ Cáceres, Alberto. “El Acto Médico. Análisis jurídico”. En: Sociedad Peruana de Derecho Médico. Artículo publicado en la web: http://sodeme.org/art_6_acto_medico_analisis_juridico.htm
dc.relation GUZMÁN, F; Franco, E; Morales, M; y Mendoza, J. (1994). El acto médico Implicaciones éticas y legales. En Rev. Acta Médica Colombiana Vol. 19 N° 3 ~ Mayo-Junio. [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://www.actamedicacolombiana.com/anexo/articulos/03-1994-05- El_acto_medico.pdf
dc.relation GUZMÁN, F. (1998). Traumas temas básicos Volumen I. Responsabilidad Civil del Médico de Urgencias. Federación Médica Colombiana, Bogotá D.C., [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de: http://encolombia.com/libreria- digital/lmedicina/fmc/fmctraumavol1-17/
dc.relation GUZMÁN, F. (2012). El ejercicio de la cirugía se encuentra en peligro, a propósito de la sentencia N° 33.920 de la Honorable Corte Suprema de Justicia sobre la condena a cirujano plástico de Cali. En Rev. Colomb Cir.; 27:99-11 [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://www.scielo.org.co/pdf/rcci/v27n2/v27n2a2.pdf
dc.relation GUZMÁN, Fernando (1997). Responsabilidad civil médica. . En Rev. Médico-Legal SOCIEDAD COLOMBIANA DE ANESTESIOLOGIA Y REANIMACION. [Enlínea] recuperado el 28 de Febrero de 2015 de:http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/1998/4/1/responsa_civilmed_v4_r1.pdf
dc.relation GUZMÁN MORA, Fernando y FRANCO DELGADILLO, Eduardo. Derecho Médico Colombiano. Elementos Básicos, Responsabilidad Ética Médica Disciplinaria. Tomo II; 1 Ed. Bogotá D.C. Colombia: Editorial Universidad libre, 2006. p. 1327.
dc.relation GUZMÁN, Fernando, Arias, Carlos Alberto, & Moreno, Sara Edith. (2012). El ejercicio de la cirugía se encuentra en peligro, a propósito de la sentencia N° 33.920 de la Honorable Corte Suprema de Justicia sobre la condena a cirujano plástico de Cali. . Revista Colombiana de Cirugía, 27(2), 99-113. Recuperado en 29 de abril de 2015, de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2011- 75822012000200002&lng=es&tlng=es.
dc.relation GUZMAN, F. (2014). Los errores en la concepción legal de la Cirugía Plástica. En Rev. Cirugía plástica y Reconstructiva, Vol 20, Núm 1. [En línea] disponible en: http://www.ciplastica.com/sccp11-junio-2014
dc.relation GÜECHÁ Medina, Ciro (2012) LA FALLA EN EL SERVICIO: UNA IMPUTACIÓN TRADICIONAL DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Revista Prolegómenos- Derechos y Valores - pp. 95 - 109, 2012 – I
dc.relation HENAO Pérez, Juan Carlos (1998). El Daño. Análisis comparativo de la responsabilidad extracontractual del Estado en derecho colombiano y francés. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
dc.relation HERNÁNDEZ, Alier (2002). Responsabilidad de las entidades oficiales prestadoras del servicio de salud en la jurisprudencia del Consejo de Estado. II Congreso de Derecho Médico, Bogotá D.C. Oct 31-Nov 1. [En línea] disponible en: http://www.medicolegal.com.co/pdf/esp/2002/8/3/cdm_2_v8_r3.pdf
dc.relation HERRERA, Luz (2009). La pérdida de la oportunidad en la responsabilidad médica en Colombia. Universidad de La Sabana. Instituto de Posgrados. Especialización en Derecho de la Responsabilidad. Chía. [En Línea] disponible en: http://intellectum.unisabana.edu.co/bitstream/handle/10818/6496/126127.pdf?seque nce=1&isAllowed=y
dc.relation HOYOS DUQUE, Ricardo (1984). Responsabilidad patrimonial de la administración pública. Bogotá: TEMIS, p. 28
dc.relation IZQUIERDO TOLSADA, Mariano. “La responsabilidad civil de los profesionales (una selección de aspectos problemáticos). En Congreso constituyente de la asociación española de abogados especializados en responsabilidad civil y seguros. P. 185
dc.relation IRISARRI, Catalina (2000). El daño antijurídico y la responsabilidad extracontractual del estado colombiano. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Departamento de Derecho Público. Bogota, D.C. [En línea] disponible en http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere1/Tesis27.pdf
dc.relation JARAMILLO, Carlos Ignacio. Responsabilidad Civil Médica. En: Autoedición fundación cultural javeriana. 1Ed. Bogotá D.C, Colombia: Editorial Arte graficas-javegraf, 2010, p. 377.
dc.relation JIMÉNEZ, Natalia (2012). Criterios Para La Configuración De La Responsabilidad Médica Estatal En La Práctica De La Gineco-Obstetricia En Colombia. Universidad ICESI, Facultad De Derecho Y Ciencias Sociales, Santiago De Cali. Disponible En: Https://Bibliotecadigital.Icesi.Edu.Co/Biblioteca_Digital/Bitstream/10906/72929/1/Criterio s_Configuracion.Pdf
dc.relation LONG, Marceau. Los Grandes Fallos de la Jurisprudencia Administrativa Francesa, Bogotá, Ediciones Librería del Profesional, 2000, p.8
dc.relation MARÍN, Yeimmy (2010). Atribución de responsabilidad objetiva al Estado en materia de anestesiología. Universidad de la Sabana, Instituto de Posgrados, Especialización en Derecho de la Responsabilidad, Bogotá D.C., [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://intellectum.unisabana.edu.co:8080/jspui/bitstream/10818/4737/1/130570.pdf
dc.relation MEZA, María De Los Ángeles, y Cubides Moreno, Olga Janneth. “La Violación Al Deber Objetivo De Cuidado En El Acto Ginecobstétrico”. En: Médico-Legal. Bogotá. Año XIV, No. 2, 2008; P. 18
dc.relation MORENO MARTÍNEZ, Juan Antonio y ALMAGRO NOSETE, José. La responsabilidad civil y su problemática actual. Madrid: Dykinson 2007. p. 1194.
dc.relation MONTANELLI, Norberto (2003). Mala praxis en cirugía plástica. Ed. García Alonso, Buenos Aires, p. 21.
dc.relation NACIONES Unidas. Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (2000). Observación general sobre el derecho a la salud. Organización Mundial de la Salud. [En línea] recuperado el 28 de enero de 2015 de: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs323/es/
dc.relation ORGANIZACIÓN Mundial de la Salud (1946). Constitución Organización Mundial de la Salud. Preámbulo. Conferencia Sanitaria Internacional. New York, EE.UU. [En línea] recuperado el 28 de enero de 2015 de: http://www.who.int/suggestions/faq/es/
dc.relation OSORIO, Mónica (2002). Breve aproximación a algunos aspectos de la responsabilidad penal médica. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Jurídicas, Bogotá D.C. [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/derecho/dere4/Tesis-14.pdf
dc.relation PALOMINO, Ramón (2008). Responsabilidad médica consentimiento informado y nuevas tecnologías. Colegio Mayor de Nuestra Señora Del Rosario, Facultad de Jurisprudencia Bogotá. [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/838/80758923.pdf?sequen ce=1
dc.relation PAILLET, Michel. La Responsabilidad Administrativa, Bogotá, Colombia, Universidad Externado de Colombia, 2001, p.114
dc.relation PATIÑO, Héctor (2007). Responsabilidad extracontractual y causal de exoneración. En Rev. De Derecho Privado. Universidad Externado de Colombia. [En línea] disponible en http://portal.uexternado.edu.co/pdf/revistaDerechoPrivado/rdp14/hectorEduardoPati no.pdf
dc.relation QUINTERO, miguel (2012). La responsabilidad patrimonial del estado por la falla en la prestación del servicio médico asistencial. Acto médico defectuoso en las entidades de salud del estado.-una visión desde la doctrina y desarrollo jurisprudencial del consejo de estado. Colegio mayor de nuestra Señora del Rosario, Maestría en Derecho Administrativo. Disponible en: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/3946/79796429- 2012.pdf?sequence=1
dc.relation RASINES, Cindy (2012). Relación de la Cirugía Estética con los Niveles de Autoestima y Autoconcepto en Mujeres Adolescentes. Universidad Centroocidental Lisandro Alvarado, Decanato Experimental de Humanidades y Artes, Programa Licenciatura en Psicología. Venezuela. [En línea] disponible en:http://bibhumartes.ucla.edu.ve/DB/bcucla/edocs/repositorio/TEGBF7243S35R3820 12.pdf
dc.relation RAMÍREZ, María (2010). ¿En la actualidad le corresponde al demandante probar los elementos estructurales de la responsabilidad estatal en la prestación de servicios médicos? Línea Jurisprudencial, Universidad de Medellín [en Línea] extraído de: http://cdigital.udem.edu.co/TESIS/CD-ROM63262010/04.Texto%20completo.pdf
dc.relation RIVERA, Martha (2014). ¿Qué se entiende por responsabilidad del acto médico? Una reflexión desde la biojurídica. En: escritos, Vol. 22, N. 48, pp. 123-142, Medellín – Colombia. [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://www.scielo.org.co/pdf/esupb/v22n48/v22n48a06.pdf
dc.relation RIVERO, Jean, Derecho Administrativo, 1984, traducción de la 9ª edición, Caracas, pág. 304 y 305
dc.relation RODRIGUEZ Libardo. Derecho Administrativo general y colombiano, Bogotá 2005
dc.relation RUIZ, Wilson (2000). Responsabilidad del estado. Programa de formación judicial especializada para el área contenciosa administrativa. Consejo Superior de la Judicatura. Sala Administrativa. Escuela Judicial “Rodrigo Lara Bonilla”.
dc.relation SALAZAR, Alexandra (2014). La instrumentalización del derecho fundamental a la salud a través de la prestación del servicio público. Universidad Colegio Mayor De Nuestra Señora Del Rosario, Facultad De Jurisprudencia, Programa De Maestría En Derecho Administrativo. Bogotá D.C. [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de: http://repository.urosario.edu.co/bitstream/handle/10336/8996/1128424587- 2014%20.pdf?sequence=2&isAllowed=y
dc.relation SERRANO ESCOBAR, Luis Guillermo. Nuevos conceptos de Responsabilidad Medica. Ediciones Doctrina y Ley. Bogotá: 2000, p. 169
dc.relation TAMAYO JARAMILLO, Javier. La responsabilidad del Estado, el daño antijurídico, el riesgo excepcional y las actividades peligrosas. Bogotá: Editorial Temis, 1997, pág. 154
dc.relation THOMPSON, Jeremy N. Cirugía Clínica, edición Masson s.a. Barcelona: 2005, p. 1.
dc.relation UNIÓN Europea de Médicos Especialistas (sf). Definición de Acto Médico. Citado en Chepe, Edgar (2010). Acto médico y el Consentimiento informado. [En Línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://www.virtual.unal.edu.co/cursos/economicas/91337/ayudas/manuales/acto_me dico.pdf
dc.relation USUGA, Lorena (2012). Responsabilidad medica en cirugía plástica estética. Universidad Militar Nueva Granada, Programa Derecho, Bogotá D.C.
dc.relation VEGA, Gerson (2005). El sistema de responsabilidad civil institucional por la prestación de servicios de salud vigente en Colombia. Universidad Industrial de Santander, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Derecho y Ciencias Políticas. Bucaramanga. [En línea] recuperado el 28 de Enero de 2015 de http://repositorio.uis.edu.co/jspui/bitstream/123456789/8215/2/118720.pdf
dc.relation VÁSQUEZ F., Roberto. Daños y Perjuicios en el Ejercicio de la Medicina. Medellín: Editorial Diké, 1993. p. 182.
dc.relation VELASCO, Juliana (2013). La modificación de la obligación reparatoria solidaria en el medio de control de reparación directa: una solución ineficiente desde la perspectiva del análisis económico del derecho y no concordante con el ordenamiento jurídico y con la realidad social colombiana. Universidad del Externado. Maestría en Derecho Administrativo. Bogotá D.C., Colombia.
dc.relation ZAPLANA, José Guerrero. Las Reclamaciones Por La Defectuosa Asistencia Médica, Páginas 161 A 163. Doctrina Y Jurisprudencia, Legislación Y Formularios Quinta Edición. Madrid España
dc.relation Corte Constitucional (2006). Sentencia T- 1016 de 2006 del 30 de Noviembre.MP Álvaro Tafur Galvis.
dc.relation Corte Constitucional (2004). Sentencia T- 136 del 19 de Febrero. MP Manuel José Cepeda Espinosa
dc.relation Corte Constitucional (2003). Sentencia T-859 del 25 de Septiembre. M.P. Dr. Eduardo Montealegre Lynett.
dc.relation Corte Constitucional (2003). Sentencia T-760 del 31 de Julio. M.P. Manuel José Cepeda Espinosa
dc.relation Colombia. Consejo de Estado. Sección 3ª. Sentencia de 24 de Octubre de 1990, exp: 5902. M.P: Dr. Gustavo de Greiff Restrepo
dc.relation Colombia. Consejo de Estado. Sentencia del 31 de octubre de 1991, M.P. Dr. Julio Cesar Uribe Acosta, exp. 6515
dc.relation Colombia. Consejo de Estado, sección tercera, 13 de Agosto de 1992, expediente 7274, Magistrado ponente: Daniel Suárez Hernández
dc.relation Colombia. Consejo de Estado, sección tercera, del 24 de Agosto de 1992, expediente 6754, Magistrado Ponente: Dr. Carlos Betancur Jaramillo
dc.relation Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Tercera. Sentencia del dieciocho (18) de abril de mil novecientos noventa y cuatro (1994).Consejero Ponente: Doctor Julio César Uribe Acosta
dc.relation Consejo de estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del 3 de abril de 1997. Consejero Ponente: Carlos Betancur Jaramillo
dc.relation Sentencia del Consejo de estado. Sección tercera. M.P: JESUS MARIA CARRILLO BALLESTEROS. Sentencia de Febrero 5 de 1998, exp 13337
dc.relation Consejo de estado Sala de lo Contencioso Administrativo Sección Tercera. Sentencia del siete (07) de octubre de mil novecientos noventa y nueve (1999). Consejero Ponente: María Elena Giraldo Gómez
dc.relation Colombia. Consejo de Estado. Sección 3ª. Sentencia del 7 de Octubre de 1999. Exp. 12655. MP. María Elena Giraldo Gómez
dc.relation Colombia. Consejo de Estado. Sección 3ª. Sentencia del 26 de Abril de 1999. Exp. 10.755.M.P. Ricardo Hoyos Duque.
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2000). Sentencia de agosto de 2000, exp. 12944
dc.relation Consejo de Estado. Sentencia del 27 de septiembre de 2000 exp. 11601
dc.relation Consejo de Estado. Sentencia del 15 de Junio de 2000. Exp. 12548. MP. María Helena Giraldo.
dc.relation Consejo de Estado. Sentencia del 25 de enero de 2001, expediente 11413
dc.relation Consejo de Estado. Sentencia de 14 de Marzo de 2002, exp: 12076
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2006). Sentencia del 31 de agosto; Consejera ponente: Ruth Stella Correa Palacio
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2008). Sentencia del 26 de Marzo. M.P. Ruth Stella Correa, Exp. 16085.
dc.relation Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia de 15 de Octubre de 2008, exp. 16350. M.P: Dr. Ramiro Saavedra Becerra.
dc.relation C.E. Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, expediente 17.303, sentencia del 25 de febrero de 2009, M.P. Ruth Stella Correa
dc.relation Consejo de Estado, sección tercera, sentencia de 7 de Octubre de 2009, exp: 35656
dc.relation Consejo de Estado. Sección Tercera. Sentencia de 9 de Junio de 2010, exp: 18078. M.P: Dra. Gladys Agudelo Ordoñez
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2010).Sentencia de febrero 18 de 2010; rad. 18524; C.P. Enrique Gil Botero
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2010).Sentencia de 23 de Junio de 2010, exp: 19101.
dc.relation Colombia. Consejo de Estado. Sección 3ª. Sentencia de 28 de Abril de 2010, exp. 17725. M.P: Dra. Ruth Stella Correa Palacio.
dc.relation CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia dieciocho (18) de febrero de dos mil diez (2010). Consejera Ponente: RUTH STELLA CORREA PALACIO Bogotá, D.C.,
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C (2011). Sentencia del Trece (13) de Abril de dos mil once (2011). Consejero ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Bogotá D.C
dc.relation CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia del veinticinco (25) de julio de dos mil once (2011). Consejero ponente: JAIME ORLANDO SANTOFIMIO GAMBOA. Bogotá D.C.,
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B, Consejera Ponente: Ruth Stella Correa Palacio, Bogotá, D.C., Veintisiete (27) De Abril De Dos Mil Once (2011)
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera,. sentencia de 27 de abril de 2011. Radicación No.: 08001233100019930762201, Expediente No. 19846
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera. Sentencia de 17 de Abril de 2011, exp: 19.846. MP: Dra. Ruth Stella Correa Palacio
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 28 de julio de 2011, Consejera Ponente: Gladys Agudelo Ordoñez, Expediente 19.471
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Sentencia de 25 de mayo de 2011, Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Expediente 19.760
dc.relation CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del veinticuatro (24) de enero de dos mil once (2011). Magistrado ponente: JAIME ORLANDO SANTOFIMIO GAMBOA. Bogotá, D.C.
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B (2012). Sentencia del quince (15) de febrero de dos mil doce (2012). Consejera ponente: Stella Conto Díaz Del Castillo, Bogotá D.C.
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B (2012). Sentencia del quince (15) de febrero de dos mil doce (2012). Consejera ponente: Stella Conto Díaz Del Castillo, Bogotá D.C.
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera (2012). Aclaración de Voto del Consejero Ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Sentencia de 28 de marzo de 2012, Consejero Ponente: Enrique Gil Botero, Expediente 22.163
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C (2013). Sentencia del trece (13) de junio de dos mil trece (2013).Consejero ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Bogotá, D.C.
dc.relation Consejo De Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C. Sentencia del treinta (30) de enero de dos mil trece (2013). Consejero ponente: JAIME ORLANDO SANTOFIMIO GAMBOA, Bogotá D.C.
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C (2013). Sentencia del ocho (8) de mayo. Consejera ponente: Olga Melida Valle De La Hoz, Bogotá, D.C.
dc.relation Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección C (2014). Sentencia del (26) de marzo de dos mil catorce (2014). Consejero ponente: Jaime Orlando Santofimio Gamboa, Bogotá, D.C.
dc.relation CONSEJO DE ESTADO, Sala de lo Contencioso Administrativo, Sección Tercera, Subsección B. Sentencia del veintisiete (27) de marzo de dos mil catorce (2014). Consejero ponente: DANILO ROJAS BETANCOURTH. Bogotá D.C
dc.relation Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Civil. Sentencia de 30 de Marzo de 1993. G.J. T.CCXXII. No. 2461, p.264
dc.relation Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria (2001). Sentencia del treinta (30) de enero de dos mil uno (2001). Magistrado Ponente, Dr. José Fernando Ramírez Gómez, Bogotá, D. C.
dc.relation Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Civil y Agraria (2001). Sentencia del 30 de Enero de 2001. M.P. José Fernando Ramírez Gómez. Exp. 5507.
dc.relation Corte Suprema De Justicia Sala De Casación Civil. Sentencia del cinco (5) de noviembre de dos mil trece (2013). Magistrado Ponente ARTURO SOLARTE Rodríguez. Bogotá D.C.
dc.relation Congreso de la República (2007). Ley 1164 del 3 de Octubre por la cual se dictan disposiciones en materia del Talento Humano en Salud. Diario Oficial 46.771. Bogotá D.C.
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights Abierto (Texto Completo)
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.subject Law
dc.subject Medical liability
dc.subject State responsibility
dc.subject Investigations
dc.subject Analysis
dc.subject State medical responsibility
dc.subject Cosmetic surgery
dc.subject Medical act
dc.subject Derecho
dc.subject Responsabilidad médica
dc.subject Responsabilidad del estado
dc.subject Investigaciones
dc.subject Análisis
dc.subject Responsabilidad médica estatal
dc.subject Cirugía estética
dc.subject Acto médico
dc.title La responsabilidad patrimonial del estado en la actividad médico asistencial en las cirugías plásticas
dc.title The patrimonial responsibility of the state in the medical assistance activity in plastic surgeries
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type Trabajo de Grado
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.coverage Bucaramanga (Colombia)


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta