Repositorio Dspace

La poética de Julio Domínguez, “El Bardino”, desde una perspectiva sociosemiótica y los estudios del pasado local

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Suriani, María Beatriz
dc.creator Festa, Pablo
dc.creator De Dios, Estela Beatriz
dc.date 2019-11-30
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:41:15Z
dc.date.available 2023-03-13T18:41:15Z
dc.identifier https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/101
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175584
dc.description El presente trabajo versa sobre el análisis discursivo de un corpus de poemas de Julio Domínguez, “El Bardino”, publicado en el Cancionero de los Ríos (2006), cuyo motivo constante alude a la temática de la sequía en el oeste pampeano y los correspondientes reclamos y efectos que esto suscita. El abordaje se realiza desde una perspectiva sociosemiótica, en el marco de las Ciencias del Lenguaje, es decir, a partir del estudio de la lengua en uso, en situaciones concretas, reales, de interacción y circulación social, a lo que se suma el aporte de los estudios históricos locales para contextualizar la problemática planteada. Al respecto, se incluye una breve reseña del conflicto hídrico entre La Pampa y Mendoza y surgimiento del llamado “Movimiento Cultural Pampeano” por su influencia en la gestación del Cancionero de los Ríos, destacando además el aporte de Domínguez a la identidad cultural pampeana. Por último, se explicita el encuadre teórico y se analiza el corpus propuesto. En lo concerniente a las conclusiones, los resultados obtenidos dan cuenta de que los poemas analizados representan una construcción simbólica de lucha que abarca a todo un imaginario colectivo en la historia de la provincia de La Pampa. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Departamento de Educación y Formación Docente, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) es-ES
dc.relation https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/101/67
dc.rights Derechos de autor 2019 María Beatriz Suriani, Pablo Festa, Estela Beatriz De Dios es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Argonautas. Revista de Educación y Ciencias Sociales; Vol. 9 Núm. 13 (2019): Prácticas y experiencias socio-pedagógicas; 124-152 es-ES
dc.source 1853-9092
dc.subject análisis discursivo es-ES
dc.subject sociosemiótica es-ES
dc.subject poemas es-ES
dc.subject estudios históricos es-ES
dc.subject cancionero es-ES
dc.title La poética de Julio Domínguez, “El Bardino”, desde una perspectiva sociosemiótica y los estudios del pasado local es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículos abiertos es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta