Repositorio Dspace

La práctica docente en la enseñanza de la lectocomprensión en la lengua extranjera inglés desde el abordaje del Modelo Complejo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Martinucci, Mariela Verónica
dc.date 2020-05-25
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:41:15Z
dc.date.available 2023-03-13T18:41:15Z
dc.identifier https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/94
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175577
dc.description Este trabajo surge del análisis de la propia práctica como parte del equipo docente del Área 10, Lenguas Extranjeras, que dicta los cursos de “Inglés para Propósitos Específicos” en las carreras de Educación, Psicología y Fonoaudiología de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), República Argentina. El propósito es reflexionar sobre la práctica docente desde el abordaje del Modelo Complejo que propone Guyot (2011), en el que convergen diferentes disciplinas que aportan sus conceptos para identificar problemáticas y contribuir a la búsqueda de soluciones mediante la transformación de la propia práctica. En el centro del Modelo Complejo, interactúan el docente, el estudiante y el conocimiento en el microespacio áulico, inscripto en espacios más amplios –la institución educativa, el sistema educativo y el sistema social– que organizan y regulan dicha interacción en el microespacio del aula pero que también la condicionan. Los efectos de las interacciones en esta red de sujeciones e interdependencias se observan a la luz de las diferentes posturas epistemológicas y de las teorías de la subjetividad, dos enfoques analíticos organizados en torno a tres ejes que completan el modelo: el eje de la temporalidad en sus dos dimensiones, la situacionalidad histórica y la vida cotidiana; el eje de la relación teoría-práctica y el eje de la relación saber-poder. Observar la práctica educativa bajo la lupa del paradigma de la Complejidad permite ver el proceso formativo de las subjetividades en los estudiantes, quienes en un futuro cercano replicarán lo vivido y aprendido en sus propias prácticas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Departamento de Educación y Formación Docente, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) es-ES
dc.relation https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/94/60
dc.rights Derechos de autor 2020 Mariela Verónica Martinucci es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Argonautas. Revista de Educación y Ciencias Sociales; Vol. 10 Núm. 14 (2020): En espiral, educación-sociedad; 55-67 es-ES
dc.source 1853-9092
dc.subject práctica docente es-ES
dc.subject comprensión lectora es-ES
dc.subject lengua extranjera es-ES
dc.subject textos académicos es-ES
dc.subject Modelo Complejo es-ES
dc.title La práctica docente en la enseñanza de la lectocomprensión en la lengua extranjera inglés desde el abordaje del Modelo Complejo es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículos abiertos es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta