Repositorio Dspace

Formación permanente para el magisterio de San Luis. Propuestas de capacitación de la UNCuyo (1940-1955)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Auderut, Olga Cristina
dc.creator Domeniconi, Ana Ramona
dc.date 2020-05-25
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:41:13Z
dc.date.available 2023-03-13T18:41:13Z
dc.identifier https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/49
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175548
dc.description En este trabajo nos proponemos un análisis de las ofertas de formación permanente destinadas específicamente al magisterio, que ofreció la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) en la provincia de San Luis entre 1940 y 1955, como parte de sus actividades de extensión universitaria, en el marco de unas políticas académicas. La elección del periodo histórico analizado se fundamenta en que delimita una etapa que tiene como inicio la creación del Instituto Nacional del Profesorado, primera institución universitaria sanluiseña, y concluye con la finalización del primer peronismo. Durante estos años, dichas ofertas cobraron emergencia, expansión y consolidación, del mismo modo que creció la estructura de la UNCuyo, en San Luis. Para el logro del objetivo planteado hemos analizado fuentes documentales del archivo de la Escuela Normal “Paula D. de Bazán”; Archivo Histórico y Documental de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL); Rectorado de la UNCuyo y la UNSL; Archivo Histórico de la Provincia y del Diario La Opinión, pertenecientes al periodo seleccionado. El análisis de contenidos nos ha permitido identificar y caracterizar las acciones de capacitación y normativas específicas para comprender los propósitos y temáticas desarrolladas, que dieron sentido a las políticas de formación de la institución universitaria mencionada. Esta producción es parte de un trabajo de investigación doctoral que se inscribe en el marco del Proyecto de Investigación Consolidado “La formación de maestros en San Luis. Entre la expansión educativa y la agonía del normalismo”, UNSL, que es continuidad de tres anteriores en los que investigamos la formación de magisterio sanluiseño a partir de 1930. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Departamento de Educación y Formación Docente, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) es-ES
dc.relation https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/49/56
dc.rights Derechos de autor 2020 Olga Cristina Auderut, Ana Ramona Domeniconi es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Argonautas. Revista de Educación y Ciencias Sociales; Vol. 10 Núm. 14 (2020): En espiral, educación-sociedad; 6-22 es-ES
dc.source 1853-9092
dc.subject magisterio es-ES
dc.subject formación permanente es-ES
dc.subject extensión universitaria es-ES
dc.subject primer peronismo es-ES
dc.subject historia social de la educación es-ES
dc.title Formación permanente para el magisterio de San Luis. Propuestas de capacitación de la UNCuyo (1940-1955) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículos abiertos es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta