Repositorio Dspace

“¡A comeeeeeer!” Prácticas de comensalidad de niños y niñas en una Sala Cuna (Córdoba, Argentina)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator González, Candela Luciana
dc.creator Iriarte, Candela María
dc.date 2021-06-07
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:41:12Z
dc.date.available 2023-03-13T18:41:12Z
dc.identifier https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/27
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175543
dc.description El Plan Sala Cuna es una política de cuidado infantil del Gobierno de la Provincia de Córdoba destinada a niños/as entre 45 días y 3 años de edad. En este trabajo nos centraremos en identificar y comprender los modos de interpelación a los/as niños/as asistentes por parte de los/as diferentes actores adultos/as que intervienen en una Sala Cuna a la hora de comer: cocinero, nutricionistas y maestras. Para ello, llevamos adelante un enfoque etnográfico. La muestra intencional estuvo conformada por 30 niños y niñas menores de 4 años de edad, asistentes al turno tarde. Las técnicas e instrumentos que utilizamos fueron observaciones participantes en el barrio y en la Sala, entrevistas etnográficas a cocinero, maestra, cuidadores, madres, nutricionistas. Pudimos observar que en la modelización de las prácticas de comensalidad de los niños y las niñas intervienen adultos/as -que siguen sus propios habitus en tensión con los lineamientos programáticos- y también el grupo de pares. Las docentes están muy encima para que terminen de comer todo el plato. Ellas justifican este accionar en el conocimiento de las condiciones materiales de vida de las familias de los/as niños/as atravesadas por la pobreza. Esta trama social va condicionando el aprendizaje de las formas de vincularse con el tiempo, el espacio, la comida, los/as otros/as. También afecta las formas de vivenciar y habitar el propio cuerpo cuando comen. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Departamento de Educación y Formación Docente, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) es-ES
dc.relation https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/27/15
dc.rights Derechos de autor 2021 Candela Luciana González, Candela María Iriarte es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Argonautas. Revista de Educación y Ciencias Sociales; Vol. 11 Núm. 16 (2021): Dossier: Infancias del Sur Global; 78-93 es-ES
dc.source 1853-9092
dc.subject comensalidad es-ES
dc.subject niños es-ES
dc.subject niñas es-ES
dc.subject comidas es-ES
dc.subject programa alimentario es-ES
dc.title “¡A comeeeeeer!” Prácticas de comensalidad de niños y niñas en una Sala Cuna (Córdoba, Argentina) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Dossier es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta