Repositorio Dspace

Controversias en las formas de habitar hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX. El plan de viviendas obreras del Intendente Revol en Córdoba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Pereyra, Ailen Suyai
dc.date 2021-11-26
dc.date.accessioned 2023-03-13T18:41:11Z
dc.date.available 2023-03-13T18:41:11Z
dc.identifier https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/11
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/175535
dc.description El artículo analiza cómo a través de la política pública en torno a la vivienda se vuelve un vector de las ideas higienistas de fines del siglo XIX y principios del XX. La implementación de dichas políticas encontró su justificación en la problematización de ciertas enfermedades y de la existencia del rancho, expandiendo una serie de medidas profilácticas y moralizantes. La forma de hábitat era considerado peligroso para el desarrollo de la población y por lo tanto debía ser combatido con modificaciones en el tipo de construcción de viviendas y en la habitabilidad. En este marco, el Intendente de la ciudad de Córdoba Luis Revol implementó el Primer Plan de Viviendas Obreras para familias trabajadoras en Pueblo Nuevo (un sector del actual barrio Güemes). La estrategia metodológica es cualitativa basada en el análisis documental y la información obtenida en talleres de memoria oral. Para ello se tomaron fuentes primarias como los discursos de funcionarios públicos y de personalidades influyentes provenientes de la élite médica y allegados a la iglesia católica, ordenanzas municipales y documentos referidos a planificación urbana de la época. El resultado del análisis busca comprender como la política de vivienda referida al modo de vivir de los sectores subalternos era una forma modernizar a la ciudad e intervenir sobre las condiciones sociales y físicas de la población, en el marco del higienismo a escala global en el período 1880-1930. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Departamento de Educación y Formación Docente, Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de San Luis (Argentina) es-ES
dc.relation https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/11/7
dc.rights Derechos de autor 2021 Ailen Suyai Pereyra es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 es-ES
dc.source Argonautas. Revista de Educación y Ciencias Sociales; Vol. 11 Núm. 17 (2021): Perspectivas sobre educación creativa y situada; 64-78 es-ES
dc.source 1853-9092
dc.subject higienismo es-ES
dc.subject planificación urbana es-ES
dc.subject plan de viviendas es-ES
dc.subject Pueblo Nuevo es-ES
dc.subject residentes es-ES
dc.title Controversias en las formas de habitar hacia fines del siglo XIX y principios del siglo XX. El plan de viviendas obreras del Intendente Revol en Córdoba es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículos abiertos es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta