Repositorio Dspace

La justicia ambiental en el Río Sonora

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Ibarra Barreras, María Fernanda
dc.creator Moreno Vázquez, José Luis
dc.date 2017-10-01
dc.date.accessioned 2023-03-13T17:05:29Z
dc.date.available 2023-03-13T17:05:29Z
dc.identifier http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/168
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/173120
dc.description Este artículo contiene un recuento de los acontecimientos principales ocurridos en torno al derrame de lixiviados de cobre en un río en el estado de Sonora, México, procedente de un represo de la mina de Cananea. Se ofrecen cifras sobre los impactos sociales y ambientales de la minería, indicadores económicos de su importancia y el programa de expansión de la empresa Buenavista del Cobre, subsidiaria del consorcio trasnacional Grupo México. Posteriormente, se narra el conflicto social que se manifestó como resultado del entorno político electoral y la falta de atención a las demandas de la población afectada, la estrategia gubernamental y empresarial para resarcir los daños a través de un fideicomiso, y la ausencia de transparencia en el acceso a la información pública. Se discuten los mecanismos existentes en la legislación mexicana para que la población pueda acceder a la justicia ambiental, en el marco de la Ley de Responsabilidad Ambiental y las Acciones Colectivas. Se analizan tres casos de demandas de amparo interpuestas por habitantes de la cuenca del río Sonora, en materia de manejo de residuos peligrosos; de consulta y participación pública en la construcción de una nueva presa de jales; y de aplicación de la normatividad mexicana, que dispone parámetros de calidad del agua incongruentes con los estándares internacionales. Se concluye que, a tres años de la contingencia, el conflicto aún está latente y que las resoluciones de las autoridades judiciales han omitido incorporar aspectos básicos de justicia ambiental, continuando la vulneración de los derechos fundamentales de los habitantes de la región. es-AR
dc.format application/pdf
dc.format image/jpeg
dc.language spa
dc.publisher Instituto de Investigaciones Socioeconómicas es-ES
dc.relation http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/168/pdf
dc.relation http://www.ojs.unsj.edu.ar/index.php/reviise/article/view/168/340
dc.source RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas; ##issue.vol## 10 ##issue.no## 10 (2017): RevIISE N°10. Vol 10. octubre 2017 - marzo 2018; 135-155 es-AR
dc.source RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas; Vol. 10 Núm. 10 (2017): RevIISE N°10. Vol 10. octubre 2017 - marzo 2018; 135-155 es-ES
dc.source 2250-5555
dc.title La justicia ambiental en el Río Sonora es-AR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta