Repositorio Dspace

Una cartografía del cordobesismo. Algunas lecturas y una agenda pendiente: Sección Perspectiva

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Moreira Slepoy , Javier
dc.creator Romero, Julio
dc.date 2022-10-20
dc.date.accessioned 2023-03-13T14:55:23Z
dc.date.available 2023-03-13T14:55:23Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/38848
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172798
dc.description En 1999 Jose Manuel de la Sota asumió como gobernador y abrió en la provincia una etapa con aspiraciones refundacionales. Los autores de este artículo -docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Sociales- reflexionan sobre un aspecto poco explorado del experimento político “cordobesista”: su entramado estatal. “El modelo Córdoba puede pensarse como un amalgamado experimento de técnicos, burocracias, ethos empresarial, punteros, identidades, elites dirigenciales, clientes políticos y anillos corporativos”, afirman. Proponen una genealogía de su conformación; de sus características centrales; de algunas de sus paradojas; de sus vínculos con el neoliberalismo; de los puentes presentes entre política, economía, instituciones y actores corporativos; entre mercado y Estado. Pero también se preguntan si el modelo “cordobesista” hegemónico, estable y con especificidades políticas-institucionales puede pensarse como una “tercera vía” distinta a las fuerzas que se disputan en la Argentina actual, como un modelo con características propias -con sus estabilidades y rupturas-. Esa invitación a la reflexión crítica y al debate abierto se plasma también en una serie de artículos de docentes, investigadoras e investigadores de la Facultad y de valiosos aportes de académicas y académicos de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), que deconstruyen el orden cordobesista en tanto entramado de instituciones y aparatos, identidad colectiva y conjunto de políticas públicas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación es-ES
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/38848/38961
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Cuadernos de Coyuntura; Vol. 7 Núm. Núm. Continuo (2022): Primera entrega.; 1-17 es-ES
dc.source 2591-5568
dc.subject Cordobesismo es-ES
dc.subject tercera vía es-ES
dc.subject ciencias sociales es-ES
dc.title Una cartografía del cordobesismo. Algunas lecturas y una agenda pendiente: Sección Perspectiva es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada
Listar Mi cuenta