Descripción:
La autora advierte: “Vivimos tiempos críticos, tiempos en los que la vida en el mundo se encuentra amenazada y se especula sobre la idea de fin”. En este escenario se vuelve trascendental el debate ambiental, que plantee la necesidad de un “cambio civilizatorio: lo que hay que transformar es toda una forma de vida y un estilo de creación de mundo”. Pero de lo que se trata, sobre todo, es de convertir la impotencia en posibilidad. “Transitar este sendero supone retejer la trama de la vida, volver a unir lo separado, redefinir el vínculo entre lo humano y lo no-humano para que el fin de este mundo de desolación y devastación sea capaz de alumbrar un nuevo mundo donde otro posible sea efectivamente posible”. La tarea parece vasta, pero empieza a la vuelta de cada esquina.