Descripción:
Quizás cuando observamos una guerra en perspectiva, el futuro deja de ser -en parte- un enigma. En ese intento, el autor nos ubica en una encrucijada insoslayable: “Necesitamos reconocer que no habrá sociedades absolutamente desarmadas en el porvenir de nuestras civilizaciones. Por lo tanto, la necesaria discusión sobre la forma de edificar en la actualidad un nuevo orden mundial basado en la paz debe contemplar esta realidad destinada a persistir”. ¿Cómo inscribir allí a América Latina, en una clave que considere a la vez la búsqueda del desarrollo y la igualdad de nuestras sociedades? ¿Cómo articular la propuesta de un mundo multipolar con la inserción de los países periféricos en el mercado mundial de armas? No hay respuestas sencillas y los imperativos son necesariamente regionales. Lo que está en juego no es poco, nos recuerda Esteban Torres: “es el futuro de América Latina como sociedad libre y habitable para las mayorías sociales”.