Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Busilli, Virginia S. | |
dc.date | 2019-11-05 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T14:55:09Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T14:55:09Z | |
dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/26270 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172700 | |
dc.description | La autonomía ha sido uno de los elementos centrales de la política exterior de Brasil desde el siglo pasado y las relaciones bilaterales con la República Popular China desde el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva hasta Michel Temer dan cuenta de ello. Aun bajo diferentes paradigmas, el gigante asiático continuó siendo un socio estratégico cada vez más relevante para el país sudamericano. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/26270/28057 | |
dc.source | Cuadernos de Coyuntura; Núm. 4 (2019): Estudios internacionales y migraciones; 97-101 | es-ES |
dc.source | 2591-5568 | |
dc.subject | autonomía, política exterior, relación China-Brasil | es-ES |
dc.title | Las relaciones Brasil-China: de Lula a Temer. La autonomía como estrategia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |