Descripción:
Una de las modalidades de violencia contra las mujeres menos denunciada y tal vez más naturalizada en Argentina es la violencia obstétrica. A pesar del avance en los marcos legales y de los recorridos en el reconocimiento de los derechos de las mujeres en otros ámbitos ¿cómo explicar hoy la persistencia de esta modalidad de violencia e incluso su profundización?¿Cómo pueden las mujeres acceder hoy al ejercicio de sus derechos en contextos de desigualdades de género y avances neoliberales que limitan las posibilidades de elegir y establecer acuerdos como sujetos libres y autónomos? En el caso particular de la atención de la salud y el parto ¿cómo pueden lograr parir sin violencia y con derechos?