Descripción:
Este artículo se propone re?flexionar sobre las concepciones sobre el trabajo y la pobreza que las organizaciones sociales, vinculadas con la economía popular, y el gobierno nacional de la Alianza Cambiemos propusieron y disputaron en el proceso de sanción y posterior reglamentación de la denominada “Ley de Emergencia Social”. Estas luchas trascendieron la contienda en torno a una ley e involucraron dimensiones político culturales más profundas en un contexto de cambio de gobierno a nivel nacional y transformaciones en la dinámica de la acumulación y redistribución del ingreso, con efectos negativos sobre la clase trabajadora.