Repositorio Dspace

Eje Políticas públicas - Un modelo cada vez más excluyente. Las políticas de comunicación audiovisual de los dos primeros años del gobierno de Cambiemos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Segura, María Soledad
dc.date 2019-05-30
dc.date.accessioned 2023-03-13T14:55:03Z
dc.date.available 2023-03-13T14:55:03Z
dc.identifier https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/23736
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172663
dc.description Se analizan los rasgos principales de las medidas tomadas en el sector de la comunicación audiovisual y las telecomunicaciones en los dos primeros años de gobierno de Cambiemos: las que afectan a medios comerciales, estatales, comunitarios y de pueblos originarios; la asignación de publicidad social; los trabajadores de prensa; y el acceso a la información pública. La relevancia de discutir las políticas de comunicación radica en que implica, en de nitiva, debatir las posibilidades de participar de la lucha política por la de nición de la sociedad en la que queremos vivir. Sostenemos dos argumentos: (1) La tendencia predominante de la política de comunicación es similar a las de las políticas generales que de nen un modelo de país, de democracia y de desarrollo: tienden a favorecer a los operadores con mayor poderío de la comunicación audiovisual y las telecomunicaciones. (2) El contenido de las políticas de comunicación es de nido en gran medida por la forma en que fue elaborada y los actores sociales que participaron: se hacen por decretos y resoluciones del Poder Ejecutivo, sin participación ciudadana sustancial y vinculante, y con lobby de las grandes empresas del sector. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación es-ES
dc.relation https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/23736/23342
dc.rights Derechos de autor 2019 Cuadernos de Coyuntura es-ES
dc.source Cuadernos de Coyuntura; Núm. 2 (2018): Desigualdades; 41-46 es-ES
dc.source 2591-5568
dc.subject políticas de comunicación es-ES
dc.subject derecho a la comunicación es-ES
dc.subject gobierno de Cambiemos es-ES
dc.title Eje Políticas públicas - Un modelo cada vez más excluyente. Las políticas de comunicación audiovisual de los dos primeros años del gobierno de Cambiemos es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta