Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Llaó, Marina | |
dc.date | 2017-11-23 | |
dc.date.accessioned | 2023-03-13T14:55:01Z | |
dc.date.available | 2023-03-13T14:55:01Z | |
dc.identifier | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/18769 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/172652 | |
dc.description | Un consultor político asegura, en la televisión, que la investigación ahora es mucho más on-line. Por ejemplo, para medir escenarios electorales en vez de tocarle el timbre a cualquier vecino con una encuesta, sería mejor mostrarle al usuario de redes sociales, en su pantalla, las boletas de votos, y pedirle que señale su preferencia a cambio de unas bitcoins. Ésta es una escena donde se defiende cierto abordaje de lo social y lo político que se supone predictor del comportamiento, entendiendo que el comportamiento, además de ser predecible, es una mercancía y su valor está comoditizado. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación | es-ES |
dc.relation | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CuadernosConyuntura/article/view/18769/18608 | |
dc.rights | Derechos de autor 2017 Cuadernos de Coyuntura | es-ES |
dc.source | Cuadernos de Coyuntura; Núm. 1 (2017): Neoliberalismo; 99-101 | es-ES |
dc.source | 2591-5568 | |
dc.title | Contra la tecnoparanoia | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |