Repositorio Dspace

Cómo son y qué hacen los buenos profesores : sus voces y la de sus estudiantes

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Chaverra Fernández, Beatriz Elena
dc.contributor.author González Palacio, Enoc Valentín
dc.contributor.author Uribe Pareja, Iván Darío
dc.contributor.author Muriel Echavarría, Johan Manuel
dc.contributor.author Moreno López, Juan David
dc.contributor.author Cardona Mejía, Liliana María
dc.contributor.author Bustamante Castaño, Sirley Andrea
dc.contributor.editor Gaviria Cortés, Didier Fernando
dc.date.accessioned 2023-02-28T14:05:53Z
dc.date.available 2023-02-28T14:05:53Z
dc.date.issued 2023
dc.identifier.isbn 978-628-7592-66-7
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/171698
dc.description.abstract El propósito de este libro está relacionado con la comprensión de las prácticas de enseñanza de los buenos profesores desde la voz de los estudiantes. Por tanto, se abordan algunos interrogantes como: ¿solo basta el conocimiento para ser un buen profesor o es importante la vocación, la didáctica y la pedagogía?, ¿cómo se han hecho los buenos profesores?, ¿cuáles experiencias profesionales, personales y sociales le aportan a su quehacer como profesores?, ¿por qué es importante ser un buen profesor?, ¿qué factores o dinámicas influyen en la práctica docente?, ¿cómo preparan sus clases los buenos profesores?, ¿qué esperan de sus estudiantes?, ¿qué piensan de la educación y su institución?, ¿cómo hacen sus clases?, ¿cómo se relacionan con los estudiantes los buenos profesores?, ¿cómo son los buenos profesores en la clase y fuera de esta?, ¿qué los motiva a ser diferentes de los demás profesores de sus instituciones?, ¿cuáles son las percepciones que tienen los estudiantes sobre sus profesores?, ¿cuáles son las características y valores de un buen profesor? Este estudio trata de rescatar a la persona de la práctica pedagógica, con el fin de devolver, recuperar, resaltar y hacer visibles la voz y la presencia que el profesorado tiene como trabajador de la cultura. Además, reconocerle como objeto de conocimiento y transformación social. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent 317 p.
dc.publisher Fondo Editorial FCSH de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas es_AR
dc.relation.ispartofseries FCSH. Investigación;
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Docentes es_AR
dc.subject Enseñanza es_AR
dc.subject Práctica pedagógica es_AR
dc.subject Aprendizaje
dc.subject Formación de docentes
dc.title Cómo son y qué hacen los buenos profesores : sus voces y la de sus estudiantes es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dcterms.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.language.rfc3066 spa


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta