Resumen:
El 2 de octubre de 2016 ha quedado registrado como uno de los sucesos políticos más importantes de la historia reciente de Colombia. Por la vía de un plebiscito se pretendía refrendar lo pactado entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (Farc-ep) y el Estado colombiano después de cuatro años de negociaciones. El documento firmado entre ambas partes fue denominado como "Acuerdo General para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera", constaba
de 297 páginas y, en su contenido, se desarrollaron 6 puntos generales. Primero, "Reforma rural integral"; segundo, "Participación política: apertura democrática para construir la paz"; tercero, "Fin del conflicto"; cuarto, "Solución al problema de drogas ilícitas"; quinto, "Acuerdo sobre las víctimas del conflicto e implementación"; y sexto, "verificación y refrendación" (Acuerdo General, 2016).