Resumen:
Durante la década de 1960 la emergencia de los jóvenes en el escenario social y político se manifestó como uno de los signos de cambios en América Latina. Este fenómeno, que se acompasaba con procesos de movilizaciones juveniles producidos en Europa y Norteamérica, fue analizado por los cientistas sociales contemporáneos. Este artículo pretende recuperar la mirada de la socióloga brasileña Marialice Mencarini Foracchi respecto del movimiento juvenil y estudiantil, enfatizando un análisis que comprenda su obra tanto en los paradigmas teóricos de la sociología latinoamericana de los años sesenta como en el contexto de movilización estudiantil de Brasil.