Resumen:
El tema humanismo y persona no es circunstancial en la Universidad ya que su identidad hunde sus raíces en la importancia que se da al ser humano concreto, singular e histórico. En este siglo XXI, ¿qué se puede hacer para que haya un humanismo auténtico que desarrrolle todas las potencialidades del ser humano? El devenir de la época actual plantea la necesidad de pensar el mundo desde la persona, lo cual no puede comprenderse como un absoluto antropocentrismo sino como la posibilidad de afirmar la humanidad del ser humano, de establecer lo humano como lo específicamente concreto, vital y esencial.