Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Terán Mantovani, Emiliano | |
dc.contributor.author | Ormachea Saavedra, Enrique | |
dc.contributor.author | Ráez Luna, Ernesto | |
dc.contributor.author | Santos, Fabio Barbosa dos | |
dc.date.accessioned | 2022-01-07T15:53:35Z | |
dc.date.available | 2022-01-07T15:53:35Z | |
dc.date.issued | 2021-05 | |
dc.identifier.issn | 2078-8231 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/16800 | |
dc.description.abstract | Los artículos presentados en esta nueva entrega de la revista Plustrabajo se refieren a la situación actual, los riesgos actuales y las perspectivas futuras de la región amazónica, una de las últimas fronteras del capital. Asimismo, analizan situaciones en cuatro países —Venezuela, Bolivia, Perú y Brasil—, y abordan, desde ámbitos y contextos políticos diferentes y a la vez similares en sus políticas, las formas en que el poder del capital actúa sobre estos territorios, convergiendo en la importancia de que la Amazonía sea parte de la agenda pública y el debate regional amplio y con la participación informada de la sociedad. Con esta publicación, el CEDLA busca contribuir a la generación de conocimiento sobre la realidad de la Amazonía sudamericana, territorio que se enfrenta, en los últimos años, a profundas transformaciones. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 150 p. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | CEDLA | es_AR |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.subject | Política | es_AR |
dc.subject | Capitalismo | es_AR |
dc.subject | Estado | es_AR |
dc.subject | Políticas públicas | es_AR |
dc.subject | América Latina | es_AR |
dc.subject | Amazonía | es_AR |
dc.title | Plustrabajo (no. 4 may 2021) | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |