Repositorio Dspace

Lecturas y relatos de la ciudad a través de la imagen y la marca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Castiblanco Roldán, Andrés
dc.date 2014-09-30
dc.date.accessioned 2022-04-04T15:34:45Z
dc.date.available 2022-04-04T15:34:45Z
dc.identifier https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/esfera/article/view/7121
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/164140
dc.description El presente artículo hace parte del proceso de investigación que se pregunta por la influencia de la imagen y la marca en la elaboración de relatos y memorias, del comercio en Bogotá  durante las tres últimas décadas. En esta oportunidad este avance da cuenta de la reflexión sobre el método y los diálogos disciplinares en el abordaje de los signos de la ciudad, signos que en este caso se toman desde el papel de la imagen y la marca a través de los relatos explícitos e implícitos en la publicidad televisiva principalmente. This article is part of the research process that questions the influence of image and brand in developing stories and memories, trade in Bogota during the last three decades. This time this advance notice of the reflection on the method and disciplinary dialogues in addressing city signs, signs in this case are taken from the paper and the brand image through explicit stories and implicit in television advertising primarily. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas es-ES
dc.relation https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/esfera/article/view/7121/8774
dc.relation /*ref*/Appadurai, Arjun. Modernity at large. Cultural dimensions of Globalization. EUA: Minessota Press, 1996
dc.relation /*ref*/Appadurai, Arjun La vida social de las cosas. Perspectiva cultural de las mercancías. México: Grijalbo, 1991
dc.relation /*ref*/Barthes, Roland. Mitologías. México: Siglo XXI Editores, 2006.
dc.relation /*ref*/Barthes Roland. Elementos de semiología. Madrid: Alberto Corazón, 1965
dc.relation /*ref*/Baudrillard Jean: La sociedad de consumo. Sus mitos, sus estructuras. México: Siglo XXI 2007
dc.relation /*ref*/Bauman, Zygmunt: Vida de consumo. México: Fondo de Cultura Económica, 2011.
dc.relation /*ref*/Bauman, Zygmunt. La globalización consecuencias humanas. México: Fondo de Cultura Económica, 2005.
dc.relation /*ref*/Bourdieu Pierre. Razones prácticas sobre la teoría de la acción. Barcelona: Anagrama, 2002
dc.relation /*ref*/Bourdieu Pierre. La Dominación Masculina. Barcelona: Anagrama, 2000
dc.relation /*ref*/Bourdieu Pierre. La distinción. Criterio y bases sociales del gusto, Madrid: Taurus,1988;
dc.relation /*ref*/Campbell Colin. The romantic ethic and the spirit of modern consummation. EUA: Blackwell, Publishers, 2005
dc.relation /*ref*/Cassirer, Ernest. Antropología filosófica. Introducción a una filosofía de la cultura. México: Fondo de Cultura Económica, 1967.
dc.relation /*ref*/Corbin, Alain. El perfume o el miasma. El olfato y lo imaginario social siglos XVIII y XIX. México: Fondo de Cultura Económica. 2002.
dc.relation /*ref*/Crane, Diane. Fashion and its social agendas: class, gender, and identifying clothing. EUA: University of Chicago Press. 2000
dc.relation /*ref*/Douglas Mary y Isherwood Barón. El mundo de los bienes. Hacia una antropología del consumo. México: Grijalbo, 1990. Eco, Umberto. La estructura ausente. Introducción a la Semiótica: México. Random House Mondadori, 2006
dc.relation /*ref*/Ewen, Stuart. Todas las imágenes del consumismo. México: Grijalbo. 1991
dc.relation /*ref*/García Canclini Néstor. Diferentes, desiguales y desconectados. Mapas de la interculturalidad. Barcelona: Gedisa, 2004.
dc.relation /*ref*/Kalmanovitz Salomón. Economía y Nación. Una breve historia de Colombia, Bogotá: Editorial Norma, 2003.
dc.relation /*ref*/Ocampo José Antonio. Historia Económica de Colombia. Bogotá: Imprenta Nacional, 1997
dc.relation /*ref*/Webgrafía
dc.relation /*ref*/Castiblanco Roldán Andrés. Cuerpos y Mundos urbanos. Algunas imágenes del Marketing en los años 80 y 90 en la publicidad de televisión. Seminario Mundos Urbanos. Bogotá. Youtube http://youtu.be/fwtTr52X2oU (2012)
dc.rights Derechos de autor 2014 ESFERA es-ES
dc.source ESFERA; Vol. 3 Núm. 1 (2013): MIRADAS SOBRE LO POLÍTICO es-ES
dc.source 1794-8428
dc.title Lecturas y relatos de la ciudad a través de la imagen y la marca es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta