Repositorio Dspace

Apuntes metodológicos para una perspectiva investigativa del feminismo de la diferencia sexual

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Piedrahíta Echandía, Claudia
dc.date 2014-06-09
dc.date.accessioned 2022-04-04T15:34:44Z
dc.date.available 2022-04-04T15:34:44Z
dc.identifier https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/esfera/article/view/5791
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/164134
dc.description Este artículo propone una serie de reflexiones en torno a propuestas metodológicas que permitan afinar la investigación en subjetivaciones políticas a partir de una perspectiva de la diferencia. Intentamos, concretamente, investigar las nuevas existencias de las mujeres y sus modos actuales de subjetivación.Palabras clave: subjetividad, investigación social, metodologías pospositivistas. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas es-ES
dc.relation https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/esfera/article/view/5791/7259
dc.relation /*ref*/Braidotti, Rosi. Feminismo, diferencia sexual y subjetividad nómade. (Barcelona: Gedisa, 2004).
dc.relation /*ref*/Butler, Judith. El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad. (México: Paidós, 2001).
dc.relation /*ref*/Deleuze, Gilles. Michel Foucault, filosofo. (Barcelona: Gedisa: 1989).
dc.relation /*ref*/Deleze, Gilles y Guattari, Félix. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. (Valencia: Pre-Textos, 1988).
dc.relation /*ref*/Garavito, Edgar. “Las visibilidades del discurso”. Escritos escogidos. (Medellín: Universidad Nacional, 1999).
dc.relation /*ref*/Larrauri, Maite. El deseo según Gilles Deleuze. (Valencia: Tándem Ediciones, 2000).
dc.relation /*ref*/Lazzarato, Mauricio. La filosofía de la diferencia y el pensamiento menor. (Bogotá, D.C.: Universidad Central, Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos, 2007).
dc.relation /*ref*/Piedrahita, Claudia; Díaz, Álvaro y Vommaro, Pablo. “Una perspectiva en investigación social: el pensar crítico, el acontecimiento y las emergencias subjetivas”. Subjetividades Políticas: desafíos y debates latinoamericanos. (Bogotá, D.C: Editorial Anthropos, CLACSO y Universidad Distrital francisco José de Caldas, 2012): 31-45.
dc.relation /*ref*/Piedrahita, Claudia y Jiménez, Absalón. “Subjetivación y subjetividades maquínicas”. Desafíos en Estudios Sociales e Interdisciplinariedad. (Bogotá, D.C: Editorial Anthropos y Universidad Distrital francisco José de Caldas, 2010): 19-38.
dc.relation /*ref*/Preciado, Beatriz. “Género y performance: 3 episodios de un cybermanga feminista queer trans…”, Revista Zehar núm. 54, (2004).
dc.source ESFERA; Vol. 2 Núm. 2 (2012): Sobre la Investigación y los Métodos es-ES
dc.source 1794-8428
dc.title Apuntes metodológicos para una perspectiva investigativa del feminismo de la diferencia sexual es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta