Repositorio Dspace

El cantante de rap como testigo, narrador, representante y guerrero

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator González Velez, Cesar
dc.date 2014-05-15
dc.date.accessioned 2022-04-04T15:34:44Z
dc.date.available 2022-04-04T15:34:44Z
dc.identifier https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/esfera/article/view/5682
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/164128
dc.description El presente artículo muestra cómo la música es un medio con el cual diferentes actores sociales, como los jóvenes, narran, representan y luchan por la vida. El artículo muestra esto identificando las representaciones sociales inscritas en el campo del rap bogotano. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Distrital Francisco José de Caldas es-ES
dc.relation https://revistas.udistrital.edu.co/index.php/esfera/article/view/5682/7195
dc.relation /*ref*/Abric, Jean Claude. Prácticas sociales y representaciones. México, D.F.: Ediciones Coyoacán, 2001.
dc.relation /*ref*/Bajtín, Mijaíl. Hacia una filosofía del acto ético. San Juan de Puerto Rico: Antropos,1997.
dc.relation /*ref*/Benjamin, Walter. El narrador. Madrid: Ed. Taurus, 1991.
dc.relation /*ref*/Castells, Manuel. El poder de la identidad. Buenos Aires: Siglo XXI editores, 2003.
dc.relation /*ref*/De Garay, Adrián. “La velocidad como identidad urbana”. La casa del tiempo, (1999), 1
dc.relation /*ref*/Garcés, Ángela. Etnografías vitales: música e identidades juveniles. Hip hop en Medellín. Medellín: Universidad de Medellín, 2004.
dc.relation /*ref*/García, Juan Pablo. Las rutas del giro y el estilo. La historia del breakdance en Bogotá. Bogotá: Centro Editorial de la Universidad del Rosario, 2006.
dc.relation /*ref*/Gómez, Jairo. “De cómo abordar la subjetividad”. En: Desafíos en estudios sociales e interdisciplinariedad. Bogotá: Universidad Distrital, 2010.
dc.relation /*ref*/Reguillo, Rossana. Emergencia de culturas juveniles. Bogotá: Norma, 2006.
dc.relation /*ref*/Restrepo, Eduardo. Identidad: apuntes teóricos y metodológicos. Cali: Programa editorial Universidad del Valle, 2009.
dc.relation /*ref*/Serna, Adrián. “Creencia, sistema de creencias y poder simbólico. Una propuesta para indagar los sistemas ideacionales desde la investigación social interdisciplinaria”. En: Desafios en estudios e interdisciplinariedad (pp. 135,152). Bogotá: Universidad Distrital, 2010.
dc.relation /*ref*/Torres, Alfonso. “Subjetividad y sujeto. Perspectivas para abordar lo social y lo educativo”. Revista Colombiana de Educación. 50. (2000).
dc.source ESFERA; Vol. 2 Núm. 1 (2012): Subjetividades es-ES
dc.source 1794-8428
dc.title El cantante de rap como testigo, narrador, representante y guerrero es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta