Descripción:
La Coordinadora Nacional de Organización de Mujeres Trabajadoras, Rurales e Indígenas (CONAMURI) es una organización autónoma de mujeres que actúa de forma independiente al movimiento campesino e indígena de Paraguay. Entender por qué ellas decidieron construir un espacio propio para luchar por sus reivindicaciones así como la constitución de género, clase y etnia como base de su organización son claves que permiten conocer el impacto de los ejes de desigualdad de nuestra sociedad que se entrecruzan en ellas. La teoría feminista y la poscolonial, con aportes desde la perspectiva interseccional, son las herramientas de análisis utilizadas a fin de lograr una visión multicultural necesaria para comprender el contexto de la lucha de estas mujeres indígenas y campesinas. Palabras-clave: Mujeres Campesinas e Indígenas – Teoría Feminista –Teoría Poscolonial – Interseccionalidad – Paraguay.