Repositorio Dspace

In memoriam: Giancarlo Macchi, an italian architect in the colombian Caribbean (1940 - 2010)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Martínez Osorio, Pedro Arturo
dc.date 2014-01-01
dc.identifier https://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/15
dc.identifier 10.21892/2422085X.15
dc.description Abstract: This article presents results of the realized research on one of the most representative architects of Barranquilla's city, who left his fingerprint in the history of the architecture of the Colombian Caribbean. The developed investigation has as principal aim to reconstruct the history of life of this architect and his thoughts on the architecture, across the story in alive voice, and feels of the same personage, testimony that turns into a legacy on his visions and ideas and on the duty to be of the discipline of the architecture in the contemporary world. Developed with a historical hermeneutic approach, the investigation realized a search in depth, across the study of case of an architect of great importance in the construction and management of one of the capital cities of the Colombian Caribbean. From the story of this personage there reconstruct itself a part of the history of the modern architecture of Barranquilla's city, the successes and mistakes in the search of a development for the city and the region. As a conclusion there are identified fragments of the history of the architecture and the urban development in the Colombian Caribbean, the Caribbean is observed also as an exuberant land, with a charming landscape, which was transforming from the interventions of the man. ___Keywords: Architecture, architect, history of life, Colombian Caribbean. ___Resumen: Este artículo presenta resultados de la investigación realizada sobre uno de los arquitectos más representativos de la ciudad de Barranquilla, el cual dejó su huella en la historia de la arquitectura del Caribe colombiano. La investigación desarrollada tiene como objetivo principal reconstruir la historia de vida de este arquitecto y su pensamiento sobre la arquitectura, a través de la narración en viva voz, y sentir del mismo personaje, testimonio que se convierte en un legado sobre sus visiones e ideas y sobre el deber ser de la disciplina de la arquitectura en el mundo contemporáneo. Desarrollada con un enfoque histórico hermenéutico, la investigación realizó una búsqueda en profundidad, a través del estudio de caso de un arquitecto de gran importancia en la construcción y gestión de una de las ciudades capitales del Caribe colombiano. A partir de la narración de este personaje se recrea una parte de la historia de la arquitectura moderna de la ciudad de Barranquilla, los aciertos y desaciertos en la búsqueda de un desarrollo para la ciudad y la región. Como conclusión se identifican fragmentos de la historia de la arquitectura y el desarrollo urbano en el Caribe colombiano, se observa también al Caribe como una tierra exuberante, con un paisaje encantador, que se fue transformando a partir de las intervenciones del hombre. ___Palabras clave: Arquitectura, arquitecto, historia de vida, Caribe colombiano. ___Recibido febrero de 4 2014 / Aceptado agosto 30 de 2014 en-US
dc.description Resumen: Este artículo presenta resultados de la investigación realizada sobre uno de los arquitectos más representativos de la ciudad de Barranquilla, el cual dejó su huella en la historia de la arquitectura del Caribe colombiano. La investigación desarrollada tiene como objetivo principal reconstruir la historia de vida de este arquitecto y su pensamiento sobre la arquitectura, a través de la narración en viva voz, y sentir del mismo personaje, testimonio que se convierte en un legado sobre sus visiones e ideas y sobre el deber ser de la disciplina de la arquitectura en el mundo contemporáneo. Desarrollada con un enfoque histórico hermenéutico, la investigación realizó una búsqueda en profundidad, a través del estudio de caso de un arquitecto de gran importancia en la construcción y gestión de una de las ciudades capitales del Caribe colombiano. A partir de la narración de este personaje se recrea una parte de la historia de la arquitectura moderna de la ciudad de Barranquilla, los aciertos y desaciertos en la búsqueda de un desarrollo para la ciudad y la región. Como conclusión se identifican fragmentos de la historia de la arquitectura y el desarrollo urbano en el Caribe colombiano, se observa también al Caribe como una tierra exuberante, con un paisaje encantador, que se fue transformando a partir de las intervenciones del hombre. ___Palabras clave: Arquitectura, arquitecto, historia de vida, Caribe colombiano. ___Abstract: This article presents results of the realized research on one of the most representative architectsof Barranquilla's city, who left his fingerprint in the history of the architecture of the Colombian Caribbean. The developed investigation has as principal aim to reconstruct the history of life of this architect and his thoughts on the architecture, across the story in alive voice, and feels of the same personage, testimony that turns into a legacy on his visions and ideas and on the duty to be of the discipline of the architecture in thecontemporary world. Developed with a historical hermeneutic approach, the investigation realized a search in depth, across the study of case of an architect of great importance in the construction and management of one of the capital cities of the Colombian Caribbean. From the story of this personage there reconstruct itself a part of the history of the modern architecture of Barranquilla's city, the successes and mistakes in the search of a development for the city and the region. As a conclusion there are identified fragments of the history of the architecture and the urban development in the Colombian Caribbean, the Caribbean is observed also as an exuberant land, with a charming landscape, which was transforming from the interventions of the man. ___Keywords: Architecture, architect, history of life, Colombian Caribbean. ___Recibido febrero de 4 2014 / Aceptado agosto 30 de 2014 es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Corporación Universitaria del Caribe, CECAR. es-ES
dc.relation https://revistas.cecar.edu.co/index.php/procesos-urbanos/article/view/15/13
dc.rights Derechos de autor 2014 Revista Procesos Urbanos está distribuido bajo la Licencia: es-ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0 es-ES
dc.source Procesos Urbanos; Vol. 1 No. 1 (2014): 01 Procesos Urbanos; 25-34 en-US
dc.source Procesos Urbanos; Vol. 1 Núm. 1 (2014): 01 Procesos Urbanos; 25-34 es-ES
dc.source Procesos Urbanos; v. 1 n. 1 (2014): 01 Procesos Urbanos; 25-34 pt-PT
dc.source 2500-5200
dc.source 2422-085X
dc.subject Architecture en-US
dc.subject architect en-US
dc.subject history of life en-US
dc.subject Colombian Caribbean en-US
dc.subject Arquitectura es-ES
dc.subject arquitecto es-ES
dc.subject historia de vida es-ES
dc.subject Caribe colombiano. es-ES
dc.title In memoriam: Giancarlo Macchi, an italian architect in the colombian Caribbean (1940 - 2010) en-US
dc.title In memoriam: Giancarlo Macchi, un arquitecto italiano en el Caribe colombiano (1940-2010) es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES
dc.type Texto es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta