Repositorio Dspace

Reflections and challenges: Ethnoeducation in the ancestral territories

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Buelvas Otero, Dairo Emiro
dc.date 2021-01-01
dc.date.accessioned 2022-03-29T19:38:03Z
dc.date.available 2022-03-29T19:38:03Z
dc.identifier https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1189
dc.identifier 10.36260/rbr.v10i1.1189
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/157505
dc.description A partir de la Constitución Política de Colombia de 1991 se inició un proceso de reconocimiento de los derechos de las comunidades étnicas de Colombia, en donde se consagró entre otras cosas, como el Estado reconoce y protege la diversidad étnica y cultural. Este logro se convirtió en una gran conquista legal, especialmente en lo relacionado con el derecho de los pueblos indígenas a una educación inclusiva en materia de su legado histórico y su acervo cultural. Se pudo constatar que la etnoeducaciòn como instrumento para la preservación de su cultura ancestral no está siendo del todo implementada en las instituciones educativas ubicadas en los territorios ancestrales de la etnia Zenú.  Esto  se evidenció, a partir de información obtenida de la comunidad de los territorios ancestrales recurriendo a la técnica grupo focal mediante entrevistas en profundidad y comunicación personal con miembros de la comunidad educativa como docentes y estudiantes mediante cuestionario intencionado, relacionadas con el acervo histórico cultural de la etnia Zenú. Pero también se recurrió al análisis de documentos que para este caso fueron  los  PEI Proyecto Educativo Institucional que son la hoja de ruta de las instituciones educativas. La revisión y análisis de estos documentos dio como resultado una única  tendencia,  todas  las instituciones aquí relacionadas  adolecen  en su carta de navegación institucional del componente de educación étnica, muy a pesar de estar ubicadas en territorios ancestrales de la cultura Zenú, lo cual priva a estas comunidades de conocer y preservar el legado de su acervo histórico cultural. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Red Iberoamericana de Pedagogía es-ES
dc.relation https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/1189/1090
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es-ES
dc.source Boletín Redipe Journal; Vol. 10 No. 1 (2021): Education concept and experiences; 387-404 en-US
dc.source Revista Boletín Redipe; Vol. 10 Núm. 1 (2021): Concepto y experiencias de educación; 387-404 es-ES
dc.source 2256-1536
dc.subject ethno-education en-US
dc.subject ancestral culture en-US
dc.subject territory en-US
dc.subject historical legancy en-US
dc.subject zenú etnic group en-US
dc.subject etnoeducación es-ES
dc.subject cultura ancestral es-ES
dc.subject territorio es-ES
dc.subject legado histórico es-ES
dc.subject etnia zenú es-ES
dc.title Reflections and challenges: Ethnoeducation in the ancestral territories en-US
dc.title Reflexiones y desafíos: El caso de la etnoeducación en los territorios ancestrales del pueblo Zenú en Córdoba es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta

Estadísticas