Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Dulcey Martínez, Germán | |
| dc.date | 2016-03-31 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:36:11Z | |
| dc.date.available | 2022-03-29T19:36:11Z | |
| dc.identifier | https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/44 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156601 | |
| dc.description | El presente artículo discute sobre cómo la corriente predominante en economía o mainstream no ha dado respuesta a los acuciantes problemas que plantea el mundo real, proponiendo un “diálogo de paradigmas” en torno a la búsqueda de enfoques y métodos alternativos para desarrollar el conocimiento económico, en un marco interdisciplinario. Esta propuesta encuentra pleno sentido en momentos en que la disciplina comienza a despertar de su letargo a propósito de la difusión del libro de Thomas Piketty, “El Capital en el Siglo XXI”. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Red Iberoamericana de Pedagogía | es-ES |
| dc.relation | https://revista.redipe.org/index.php/1/article/view/44/42 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Boletín Redipe | es-ES |
| dc.source | Boletín Redipe Journal; Vol. 5 No. 3 (2016): Tensions: education, curriculum development, research, exclusion, conflict mediation; 91-106 | en-US |
| dc.source | Revista Boletín Redipe; Vol. 5 Núm. 3 (2016): Tensiones: educación, desarrollo currículo, investigación, exclusión, mediación de conflictos; 91-106 | es-ES |
| dc.source | 2256-1536 | |
| dc.title | Enseñanza-aprendizaje de la economía: ¿cómo restablecer el espíritu crítico de la formación en la disciplina? | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||