Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Luna Zamara, Karol Viviana | |
| dc.date | 2016-11-17 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:33:05Z | |
| dc.date.available | 2022-03-29T19:33:05Z | |
| dc.identifier | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3064 | |
| dc.identifier | 10.22267/rceilat.112829.73 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156392 | |
| dc.description | Las instituciones de la muerte existentes en el Monasterio de la Pura y Limpia Concepción durante la época de la independencia (1809-1824) colaboraron en la configuración del imaginario religioso de la muerte ya que fueron instituciones que agrupaban a diversas personas en torno a la creencia en tres espacios extra mundanos el cielo, el infierno y el purgatorio. En el monasterio existieron varias capellanías tanto eclesiásticas como de legos, cuyo papel era sanar y salvar el alma de las religiosas que ingresaban a dicho convento, así como también de sus familiares. Los cofrades de la Virgen del Monte Carmelo creían en la existencia del purgatorio, la mediación de la virgen y de la importancia de su intersección en el espacio de purificación. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Nariño | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3064/3578 | |
| dc.source | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 28-29 (2011); 135-144 | es-ES |
| dc.source | 2665-329X | |
| dc.source | 0123-0301 | |
| dc.title | El Imaginario de la Muerte en las Cofradías y Capellanías del Monasterio de las Conceptas en la Provincia de Pasto. 1809-1824 | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||