Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Cacua Prada, Antonio | |
| dc.date | 2016-11-17 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:33:04Z | |
| dc.date.available | 2022-03-29T19:33:04Z | |
| dc.identifier | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3056 | |
| dc.identifier | 10.22267/rceilat.112829.66 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156385 | |
| dc.description | En los “vastos, ricos y populosos dominios” que el imperio español mantenía en sus colonias de América, resonó hace doscientos años el grito de “Viva el Rey y muera el mal gobierno”.Llegó un momento en el cual los “criollos” americanos, hijos de españoles nacidos en América, no aguantaron más el cúmulo de impuestos, los abusos, las injusticias y la explotación a las cuales los españoles europeos o “chapetones” los tenían sometidos, y por eso decidieron desconocer a las autoridades ibéricas y proclamar su independencia y libertad. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Nariño | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/3056/3568 | |
| dc.source | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 28-29 (2011); 5-40 | es-ES |
| dc.source | 2665-329X | |
| dc.source | 0123-0301 | |
| dc.title | El Pensamiento de los Criollos en la Independencia de la Nueva Granada | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||