Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Báez, René | |
| dc.date | 2006-12-10 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T19:32:59Z | |
| dc.date.available | 2022-03-29T19:32:59Z | |
| dc.identifier | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/1385 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/156330 | |
| dc.description | La tendencia más característica de la economía internacional contemporánea constituye la mundialización capitalista de los procesos productivos, comerciales, financieros, así como de sus concomitantes pautas de consumo. El fenómeno involucra tanto a los países centrales del sistema como a los periféricos, incluidos en estos últimos las naciones del ex campo socialista europeo. La aludida tendencia se habría iniciado desde el fin de la II Guerra Mundial. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad de Nariño | es-ES |
| dc.relation | https://revistas.udenar.edu.co/index.php/rceilat/article/view/1385/1677 | |
| dc.source | ESTUDIOS LATINOAMERICANOS; Núm. 18-19 (2006); 92-94 | es-ES |
| dc.source | 2665-329X | |
| dc.source | 0123-0301 | |
| dc.title | Anatomía del ALCA y los TLCs | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||