Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Manosalva Mena, Sergio | |
| dc.date | 2017-07-17 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T18:49:08Z | |
| dc.date.available | 2022-03-29T18:49:08Z | |
| dc.identifier | http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/439 | |
| dc.identifier | 10.25074/07195532.9.439 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/155060 | |
| dc.description | En este artículo se pretende develar algunos argumentos que, epistemológicamente, son consecuentes con una mirada más amplia respecto del movimiento político-filosófico de la “integración educacional”. Este movimiento –desde sus inicios (1960)– está en busca de una clara transformación psico-social, no sólo de la atención de las personas con discapacidad o su inclusión. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Universidad Academia de Humanismo Cristiano | es-ES |
| dc.relation | http://revistas.academia.cl/index.php/pfr/article/view/439/580 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2017 Sergio Manosalva Mena | es-ES |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 | es-ES |
| dc.source | Paulo Freire. Revista de Pedagogía Crítica; Núm. 9 (2011): PAULO FREIRE. REVISTA DE PEDAGOGÍA CRITICA; 57-68 | es-ES |
| dc.source | 0719-8019 | |
| dc.source | 0717-9065 | |
| dc.title | INTEGRACIÓN. Integración educacional de estudiantes con y sin discapacidad: ¿Transformación o conservadurismo de la cultura escolar? | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||