Repositorio Dspace

Metanol en el mezcal: ¿es posible aumentar los umbrales permitidos por la normativa mexicana?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Hernández López, José de Jesús
dc.creator Seguí, Héctor Oscar González
dc.creator Giersiepen, Jan Hendrik
dc.date 2021-06-10
dc.date.accessioned 2022-03-29T18:46:25Z
dc.date.available 2022-03-29T18:46:25Z
dc.identifier https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/4886
dc.identifier 10.35588/rivar.v8i24.4886
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/154959
dc.description The allowed limits of methanol by Mexican norms for mezcal set the maximum at 300 mg/100 ml of alcohol 100%. The standard was established in 1986 taking wine as reference. The Norm NOM-142-SSA1-1995 maintains that value today, although in Europe, then and now, the limits for methanol in distilled fruit beverages are well above the content permitted by Mexican Standards. We review the toxicology of methanol and the process of making norms about the allowed contains in alcoholic beverages in Mexico and other countries, and concluded that is possible a revision of standards on methanol maintaining health requirements. The article proposes the revision of the current Norms for the agave distillates, taking mezcals as a case study. We remark that it represents an opportunity for certain traditional beverages (fermented and distilled) that exceed the present standard level. en-US
dc.description Las normas mexicanas para destilados de agave como el mezcal establecen los límites máximos de metanol en 300 mg/100 ml de alcohol 100%. Esos límites se establecieron en 1986 tomando como referencia el vino. La Norma NOM-142-SSA1-1995 mantiene ese valor hoy, a casi 40 años, aunque en Europa, entonces y ahora, los límites de metanol en bebidas destiladas de frutas están muy por encima del contenido permitido por las Normas Mexicanas. Revisamos la toxicología del metanol y el proceso de elaboración de normas sobre los contenidos permitidos en bebidas alcohólicas en México y otros países, y concluimos que es posible una revisión de las normas sobre metanol sin provocar un problema de salud pública. El artículo propone la revisión de las Normas vigentes para los destilados de agave, tomando los mezcales como caso de estudio. De paso, la discusión representa una oportunidad para ciertas bebidas tradicionales (fermentadas y destiladas) que exceden el nivel estándar actual. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language eng
dc.publisher Universidad de Santiago de Chile es-ES
dc.relation https://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/rivar/article/view/4886/26003944
dc.rights Derechos de autor 2021 RIVAR es-ES
dc.source RIVAR; Vol. 8 Núm. 24 (2021); 56-75 es-ES
dc.source RIVAR; Vol 8 No 24 (2021); 56-75 en-US
dc.source RIVAR; v. 8 n. 24 (2021); 56-75 pt-PT
dc.source 0719-4994
dc.title Metanol en el mezcal: ¿es posible aumentar los umbrales permitidos por la normativa mexicana? en-US
dc.title Methanol in Mezcal: Is it Possible to Increase the Current Thresholds Allowed by Mexican Standards? es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta