Repositorio Dspace

Discusiones en torno al entronque patriarcal en la configuración de la masculinidad en el Centro de México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tovar-Hernández, Deysy Margarita
dc.creator Tena Guerrero, Olivia
dc.date 2016-01-14
dc.date.accessioned 2022-03-29T18:35:11Z
dc.date.available 2022-03-29T18:35:11Z
dc.identifier https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/fronteras/article/view/552
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/153926
dc.description La configuración de la masculinidad en las comunidades indígenas de México se enmarca en un proceso histórico de larga data, donde un sistema de dominación patriarcal ha prevalecido para mantener los privilegios de los hombres por medio de pactos, aunque éstos han sido desiguales por su clase, su etnia y su raza, siendo enormemente opresivos para las mujeres. En este trabajo se presenta un ejercicio analítico feminista con el objetivo de exponer algunos indicios de los sistemas de dominación patriarcal del pueblo mexica previos a la invasión española, así como algunas características de la masculinidad peninsular y algunas articulaciones de ambos sistemas patriarcales en el proceso de colonialidad, el cual se ha denominado “entronque patriarcal”. Con este ejercicio pretendemos contribuir a la construcción del conocimiento de la masculinidad como proceso histórico y abonar a la discusión dentro de los estudios sobre la condición masculina indígena bajo un análisis feminista que permita una mayor comprensión de las dinámicas del poder patriarcal con vistas a su potencial transformación.La configuración de la masculinidad en las comunidades indígenas de México se enmarca en un proceso histórico de larga data, donde un sistema de dominación patriarcal ha prevalecido para mantener los privilegios de los hombres por medio de pactos, aunque éstos han sido desiguales por su clase, su etnia y su raza, siendo enormemente opresivos para las mujeres. En este trabajo se presenta un ejercicio analítico feminista con el objetivo de exponer algunos indicios de los sistemas de dominación patriarcal del pueblo mexica previos a la invasión española, así como algunas características de la masculinidad peninsular y algunas articulaciones de ambos sistemas patriarcales en el proceso de colonialidad, el cual se ha denominado “entronque patriarcal”. Con este ejercicio pretendemos contribuir a la construcción del conocimiento de la masculinidad como proceso histórico y abonar a la discusión dentro de los estudios sobre la condición masculina indígena bajo un análisis feminista que permita una mayor comprensión de las dinámicas del poder patriarcal con vistas a su potencial transformación.La configuración de la masculinidad en las comunidades indígenas de México se enmarca en un proceso histórico de larga data, donde un sistema de dominación patriarcal ha prevalecido para mantener los privilegios de los hombres por medio de pactos, aunque éstos han sido desiguales por su clase, su etnia y su raza, siendo enormemente opresivos para las mujeres. En este trabajo se presenta un ejercicio analítico feminista con el objetivo de exponer algunos indicios de los sistemas de dominación patriarcal del pueblo mexica previos a la invasión española, así como algunas características de la masculinidad peninsular y algunas articulaciones de ambos sistemas patriarcales en el proceso de colonialidad, el cual se ha denominado “entronque patriarcal”. Con este ejercicio pretendemos contribuir a la construcción del conocimiento de la masculinidad como proceso histórico y abonar a la discusión dentro de los estudios sobre la condición masculina indígena bajo un análisis feminista que permita una mayor comprensión de las dinámicas del poder patriarcal con vistas a su potencial transformación. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad de La Frontera es-ES
dc.relation https://revistas.ufro.cl/ojs/index.php/fronteras/article/view/552/552
dc.rights Derechos de autor 2016 Fronteras - ISSN 0719-4285 es-ES
dc.source Fronteras - ISSN 0719-4285; Vol. 2 Núm. 2 (2015); 29-52 es-ES
dc.source 0719-4285
dc.subject Masculinidad indígena es-ES
dc.subject colonialidad es-ES
dc.subject patriarcado es-ES
dc.subject feminismo es-ES
dc.subject entronque patriarcal es-ES
dc.title Discusiones en torno al entronque patriarcal en la configuración de la masculinidad en el Centro de México es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta