Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.creator | Induni Alfaro, Gina | |
| dc.date | 2016-11-01 | |
| dc.date.accessioned | 2022-03-29T14:54:25Z | |
| dc.date.available | 2022-03-29T14:54:25Z | |
| dc.identifier | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/8698 | |
| dc.identifier.uri | http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/147751 | |
| dc.description | Tal vez no sea ocioso el ejercicio de plantear algunos de los supuestos teóricos y epistemológicos más importantes del Estructuralismo tan de moda hoy en día -incluido su desarrollo "post" -, frente a uno de los programas teórica y políticamente más consolidado como lo es el llamado Marxismo Occidental. | es-ES |
| dc.format | application/pdf | |
| dc.language | spa | |
| dc.publisher | Instituto de Estudios Latinoamericanos | es-ES |
| dc.relation | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/8698/10007 | |
| dc.rights | Derechos de autor 2016 Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoaméricanos | es-ES |
| dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | es-ES |
| dc.source | Temas de Nuestra América Revista de Estudios Latinoaméricanos; Vol. 16 Núm. 34 (2000): Temas de Nuestra América. Revista de Estudios Latinoamericanos; 111-119 | es-ES |
| dc.source | 2215-5449 | |
| dc.source | 0259-2339 | |
| dc.title | Acerca del "texualismo" y la "fragmentación" propios del posestructuralismo y los estudios culturales. Un balance de los límietes epistemológicos y políticos de sus presupuestos. | es-ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
|---|---|---|---|
|
No hay ficheros asociados a este ítem. |
|||