Repositorio Dspace

Políticas agrarias del gobierno del MAS o la agenda del “poder empresarial-hacendal”

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Ormachea Saavedra, Enrique
dc.contributor.author Ramirez F., Nilton
dc.date.accessioned 2021-08-20T16:30:31Z
dc.date.available 2021-08-20T16:30:31Z
dc.date.issued 2013-10
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/1295
dc.description.abstract En el último tiempo se va percibiendo una relación cada vez más estrecha del gobierno del MAS con sectores empresariales representativos de los intereses agropecuarios y agroindustriales de las tierras bajas el país, específicamente, del departamento de Santa Cruz. Este acercamiento —que formalmente tuvo su inicio en el denominado Encuentro Plurinacional realizado en Cochabamba entre diciembre de 2011 y enero de 2012— ha ido tomando cuerpo y robusteciéndose a través de una serie de políticas agrarias desplegadas por el gobierno de Evo Morales entre 2012 y 2013.
dc.format application/pdf
dc.format.extent 98 p.
dc.language spa
dc.publisher CEDLA
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subject Campesinos
dc.subject Empresariado
dc.subject Gobierno
dc.subject MAS - Movimiento al Socialismo
dc.subject Política agraria
dc.subject Producción agrícola
dc.title Políticas agrarias del gobierno del MAS o la agenda del “poder empresarial-hacendal”
dc.type info:eu-repo/semantics/book
dc.type info:ar-repo/semantics/libro
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta