Repositorio Dspace

La agenda oculta de la administración foxista en materia migratoria

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 10070
dc.creator Delgado Wise, Raúl
dc.date 2017-04-19T03:44:52Z
dc.date 2017-04-19T03:44:52Z
dc.date 2002-01
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:51:24Z
dc.date.available 2022-03-25T17:51:24Z
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier 970-701-254-4
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.11845/97
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124603
dc.description Sin lugar a dudas, uno de los cambios más importantes en la política exterior mexicana –que se expresa a lo largo del primer año de gestión del Presidente Vicente Fox– es el referente a la atención e importancia conferida al tema mi-gratorio (Castañeda, 2001: 89). Más allá de lo anecdótico y simbólico que resulta el hecho de que el primer acto protocolario realizado en la residencia oficial de Los Pinos se haya efectuado, precisamente, con representantes de la comunidad migrante, lo cierto es que en el texto mismo del Plan Nacional de Desarrollo 2001-2006 se le concibe como " tema prioritario para México " y se plantea la necesidad de abordarlo bajo " un nuevo enfoque de largo plazo " , en el marco de " una nego-ciación integral con Estados Unidos que aborde las raíces estructurales del fenó-meno, sus manifestaciones y consecuencias, y que considere la atención de la migración como una responsabilidad compartida ". En consonancia con esta postura, en su informe de labores del 3 de diciembre de 2001, el Secretario de Relaciones Exteriores, Jorge G. Castañeda, hace hinca-pié en los siguientes logros: Tal y como lo prometió el Presidente Fox, el tema migratorio fue incorporado este año por primera vez en la historia a la agenda bilateral, sobre la base de la responsabilidad compartida. Para ello, se estableció el Grupo de Alto Nivel sobre Migración, dotado de un enfoque con visión de largo plazo que busca aprovechar las sinergias que existen entre ambos países … Tras el paréntesis provocado por los ataques contra Estados Unidos del 11 de septiembre, la negociación se ha reanudado plenamente, y ambos go-biernos hemos reconocido la necesidad de inyectarle seguridad al tema migratorio y alcanzar un acuerdo amplio lo antes posible. Al margen de la percepción " optimista " del canciller mexicano sobre el curso de la negociación bilateral, es importante traer a colación que el tema migratorio figura asimismo –aunque por motivos muy distintos y contrastantes– como un Raúl Delgado Wise* La agenda oculta de la administración foxista en materia migratoria 13
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Zacatecas
dc.relation http://www.estudiosdeldesarrollo.mx/coleccion_america_latina/mexico_en_el_1er/Primer10.pdf
dc.relation http://www.estudiosdeldesarrollo.mx/pagina_tipo_cuatro.php?libro=mexico_en_el_1er
dc.relation generalPublic
dc.rights Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 United States
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.source México en el primer año de gobierno de Vicente Fox
dc.subject CIENCIAS SOCIALES [5]
dc.subject info:eu-repo/classification/Política exterior
dc.subject info:eu-repo/classification/Comunidad migrante
dc.subject info:eu-repo/classification/Seguridad fronteriza
dc.subject info:eu-repo/classification/Desarrollo regional
dc.subject info:eu-repo/classification/International politics
dc.subject info:eu-repo/classification/Migrants
dc.subject info:eu-repo/classification/Border Security
dc.subject info:eu-repo/classification/Regional development
dc.title La agenda oculta de la administración foxista en materia migratoria
dc.type info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.coverage México


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta