Repositorio Dspace

Valoración del agua de riego agrícola en el valle de Zamora, Michoacán, México

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor 120243
dc.creator Flores Lázaro, Netzahualcoyotl
dc.creator Saldivar Váldez, Americo
dc.creator Hernández Madrigal, Víctor Manuel
dc.creator Pérez Veyna, Oscar
dc.date 2018-06-14T18:13:30Z
dc.date 2018-06-14T18:13:30Z
dc.date 2017-05
dc.date.accessioned 2022-03-25T17:51:21Z
dc.date.available 2022-03-25T17:51:21Z
dc.identifier info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.identifier 2007-0934
dc.identifier http://hdl.handle.net/20.500.11845/551
dc.identifier.uri http://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/124563
dc.description La falta de agua constituye uno de los principales problemas de la humanidad, por lo que se requiere gestionar el recurso con esquemas de valores de existencia y legado; es decir, con valor de no uso. La eficiencia en el uso del agua es una condición necesaria pero no suficiente para la garantizar la sustentabilidad del recurso. La valoración del agua para uso agrícola debe fortalecer el soporte a las decisiones sobre los retos y las preguntas asociadas a la imperiosa necesidad de garantizar el recurso para las generaciones actuales y futuras (sustentabilidad). El presente trabajo se llevó a cabo en la sub cuenca del Río Duero, Michoacán. Con el objetivo de valorar el agua de riego como insumo en la producción de fresa. Los resultados al aplicar el método de cambio de productividad, muestran una renta de $106 215.30 ha-1, superior a la obtenida en los cultivos de maíz y trigo, y un valor de agua de: $3.67 m-3. La importancia del recurso hídrico, como derecho humano no significa regalarla, pero debe establecerse un nivel mínimo de provisión innegable por encima del cual los usuarios deben hacer un uso responsable y generar cultura por el pago del servicio ecosistémico y no solo de su administración. La responsabilidad social debe ser en cualquier actividad económica; a través de ella, se debe contribuir a la conservación y mantenimiento de los ecosistemas naturales que proveen los bienes y servicios ecosistémicos como el agua.
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias México
dc.relation generalPublic
dc.rights Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América
dc.rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/
dc.source Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, vol. 8, núm. 4, mayo-junio, 2017
dc.subject CIENCIAS SOCIALES [5]
dc.subject agua de riego
dc.subject cambio de productividad
dc.subject servicios ecosistémicos
dc.subject valoración
dc.title Valoración del agua de riego agrícola en el valle de Zamora, Michoacán, México
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.coverage Zamora, Michoacán


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta